Publicidad

¿Pensó en retirarse? Ella es Mari Leivis Sánchez, medallista olímpica en París 2024

Esta es la historia de Mari Leivis Sánchez, quien obtuvo la tercera medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por Redacción Cromos
09 de agosto de 2024
La pesista antioqueña Mari Leivis fue la clasificada número 45 de Colombia a París 2024, y la tercera medalla en estos Juegos Olímpicos.
Fotografía por: Mindeporte

En los Juegos Olímpicos de París 2024, la halterofilia volvió a demostrar ser uno de los deportes más exitosos para Colombia, y Mari Leivis Sánchez, nuestra formidable representante, añadió una nueva página de gloria al obtener la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos femenino. Esta fue la tercera presea del equipo colombiano en estas justas, sumándose a las platas de Ángel Barajas en gimnasia y Yeison López en pesas, consolidando a Colombia como una potencia en el levantamiento de pesas.

Desde el inicio de la competencia, Mari Leivis dejó claro que estaba dispuesta a pelear por una medalla. En la primera modalidad, el arranque, logró levantar 112 kilogramos, ubicándose momentáneamente en la cuarta posición. Sin embargo, fue en el envión donde la verdadera batalla se libró. Con una determinación inquebrantable, comenzó levantando 135 kilogramos, lo que la posicionó en la lucha por las medallas. La presión se intensificó cuando la rumana Elena Toma, una de sus principales rivales, falló en sus tres intentos, dejando el camino despejado para Mari Leivis.

Sigue a Cromos en WhatsApp

En su segundo intento, Sánchez levantó 140 kilogramos, asegurando una suma total de 252 kilos y garantizando la medalla de bronce. Pero Mari Leivis no se conformó con el tercer puesto; en su último intento, elevó la barra hasta los 145 kilogramos, logrando un total de 257 kilos y asegurando la medalla de plata, superando a la ecuatoriana que hasta ese momento ocupaba el segundo lugar.

¿Mari Leivis Sánchez, medallista olímpica en París 2024, pensó en retirarse antes de los Olímpicos?

La victoria de Mari Leivis es aún más impresionante cuando se conoce el contexto de su preparación. A principios de 2024, sufrió un desgarro en la pierna izquierda durante un entrenamiento en Cali, lo que puso en duda su participación en los Juegos Olímpicos. Con la ayuda de su equipo médico y su inquebrantable fe, logró recuperarse en tiempo récord y asegurar su clasificación en la Copa Mundo de Tailandia.

Te puede interesar: Así lucía Yeison López cuando participó en el Desafío: hoy ganó una medalla olímpica

Mari Leivis es un ejemplo de superación y perseverancia. Tras dar a luz a su hijo Ismaid Elías en 2020, estuvo a punto de retirarse del deporte de alto rendimiento. Sin embargo, con el apoyo de su familia y entrenadores, decidió continuar, y tres meses después de su cesárea, volvió a competir, ganando medallas en el Panamericano de República Dominicana y el Mundial en Bogotá.

La historia de Mari Leivis Sánchez es una fuente de inspiración para todos. Su fortaleza, tanto física como mental, y su capacidad para sobreponerse a las adversidades la han convertido en una verdadera heroína del deporte colombiano. Con su medalla de plata en París 2024, Mari Leivis ha dejado un legado imborrable y ha demostrado que, con disciplina, fe y amor por lo que se hace, no hay obstáculo que no se pueda superar. ¡Felicitaciones, Mari Leivis Sánchez, por hacer brillar a Colombia en lo más alto del deporte mundial!

*Contenido generado con asistencia de la IA.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar