El pasado sábado, 28 de octubre, el colombiano Luis Díaz recibió la peor noticia. Que tanto su padre Manuel Díaz como su mamá, Cilenis Marulanda, habían sido secuestrados.
Te puede interesar: Piso 21 fue víctima de robo en Bogotá: ¿Hirieron a algún integrante?
Sigue a Cromos en WhatsAppAquí puedes encontrar más contenidos como este
Como un primer parte de tranquilidad, tiempo después se conoció que la madre del jugador fue liberada, pero el padre de familia no. El hecho que indignó al país y por supuesto, prendió las alarmas en términos de seguridad, aún no termina.
¿Quién secuestro a los papás de Luis Díaz?
Este jueves 2 de noviembre, se conocieron nuevos detalles de la estresante situación, que tiene en vilo no solo a ‘Lucho Díaz’, como le dicen de cariño al jugador, sino a toda la familia y fanáticos del colombiano.
De acuerdo con lo señalado por la delegación del gobierno de Colombia en la Mesa de Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el papá de Luis Díaz se encuentra en manos del grupo armado.
Así lo dio a conocer el organismo, este jueves: “Como delegación del Gobierno Nacional para los diálogos de paz con el ELN, expresamos toda nuestra solidaridad con Luis Díaz, sus familiares, con todo el país y con los millones de seguidores del jugador en el mundo”, dice el texto.
“Al ELN le exigimos poner en libertad en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz, y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad. Le recordamos al ELN que el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario, y que es su deber en el desarrollo del actual proceso de paz, no solo dejar de ejecutarla, sino además eliminarla para siempre”, advierte la comunicación.

El papá del jugador Luis Díaz lleva secuestrado desde el pasado 28 de octubre. Esto se conoció sobre el indignante caso. EFE/ Elvis González
Por su parte, el medio El Tiempo, publicó que había conocido de primera mano que estaría coordinando la entrega de Luis Manuel Díaz, sin embargo, esto aún no se ha confirmado.
Asimismo, la la Policía Nacional indicó que no habrá pronunciamiento hoy y que esperan que el grupo guerrillero cumpla con su palabra y proceda con la liberación inmediata.
El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, en entrevista con el medio mencionado señaló: “aquí hay un trabajo coordinado con las Fuerzas Militares. El Ejército Nacional se ha hecho presente con un importante componente en tierra y la Fuerza Aeroespacial Colombiana con un componente aéreo”.
Igualmente, agregó que “la Policía tiene un componente con tres perfiles: los comandos jungla, que van por tierra haciendo un barrido de los lugares por donde pudo haber sido llevado Luis Manuel Díaz”.
Por el momento, se conoció que tanto el Ejército como la Policía, están tras la pista de los secuestradores en varias zonas del departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, frontera con Venezuela, lugar en el que se están realizando operativos para dar con el paradero de Manuel Díaz.
