Con un total de 21 cintas y cortometrajes producidos en Colombia, Noruega, Estados Unidos, Francia, México, Corea del Sur, India, entre otros países, el Festival Internacional de Cine Ambiental ‘Planet On’, vuelve recargado.
Esta edición trae una puesta cinematográfica única y con su habitual espacio: ‘Piensa Verde, Piensa On’, el cual traerá conferencias de destacados actores de la industria como Tom Henderson y Leticia Rojas.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Lee también: Planes en Bogotá, esta es la agenda cultural del 25 de septiembre al 1 de octubre
‘Planet On’ proyectará sus cintas en 10 localidades que abarcan desde la zona rural de Sumapaz hasta el Distrito Creativo La Candelaria-Santa Fe. Estas se podrán ver en la Cinemateca de Bogotá, zona Centro y El Tunal, así como en bibliotecas BibloRed, como Carlos E. Restrepo, Julio Mario Santodomingo, La Participación, Gabriel García Márquez (El Tunal), Virgilio Barco, Sumapaz, Cárcel Distrital, Manuel Zapata Olivella (El Tintal), Giralda, Del Deporte y CEFE Fontanar del Río.
“Esta nueva versión del Festival nos tiene muy emocionados, ya que viene con grandes novedades, invitados especiales, conferencias magistrales sobre la crisis ambiental que vive el mundo y la responsabilidad de los seres humanos, entre otras cosas, que cautivarán una vez más a las personas y a los amantes del cine ambiental”, dice Norma Cuadros, directora y fundadora del Festival Internacional de Cine Ambiental ‘Planet On’
Este encuentro se desarrollará del 26 de septiembre al 4 de octubre y contará con la película ‘Mareas Profundas’, narrada por el actor Jason Momoa (reconocido por su papel en Aquaman) como primera función de la programación y gratuita en la Cinemateca de Bogotá el 28 de septiembre.
Recomendado: 4 Planes para hacer en Guatavita, Cundinamarca: La leyenda de El Dorado
Algunas películas que harán parte de la selección oficial:
- Sofía. Paz, amor, tranquilidad, azul: Esta cinta cuenta las experiencias y emociones de la famosa apneista, Sofia Gómez, mientras explora las profundidades del océano con una conexión única. Tendrá su premier exclusiva para medios el 3 de octubre en la Cinemateca.
- Todo lo que respira: En una de las ciudades más pobladas del mundo, vacas, ratas, monos, ranas y cerdos se mezclan entre la multitud de personas. Dos hermanos se enamoran de un ave: el milano negro y desde su improvisado hospital de aves, cuidan de miles de estas criaturas hipnóticas que caen diariamente del cielo cargado de smog de Nueva Delhi.
- Solo animales: Desde su adolescencia, las hermanas finlandesas Mai y Saila Kivelä se han dedicado a la defensa de los derechos de los animales. A medida que siguen caminos separados, Mai como política trabajando en la Ley de Bienestar Animal, y Saila participando en acciones encubiertas para exponer prácticas agrícolas violentas e inéticas, deben lidiar con la esperanza y la desesperanza de su activismo.
- Contra la marea: Rakesh y Ganesh son tan cercanos que se consideran hermanos. Ambos son pescadores de la comunidad indígena Koli de Bombay, pero han tomado caminos contrastantes. Rakesh utiliza su herencia, el barco de su padre y el conocimiento de generaciones de pescadores Koli, para pescar de manera tradicional, mientras que Ganesh, educado en el extranjero, adopta métodos modernos y tecnológicos de pesca en aguas profundas, ambientalmente destructivos, lo que provoca fricciones crecientes entre los amigos.
- S.O.S salvemos la escuela: Jacques Prévert, una escuela primaria en Seine-Saint-Denis, se ve amenazada por la llegada de un nuevo colegio moderno, lleno de bobos-ecologistas. Zahia, la directora de la escuela, en busca de diversidad social, se une a Marion, una maestra llena de ideas, para crear la primera “escuela verde” en los suburbios y atraer nuevos habitantes. Pero para lograrlo, tendrán que lidiar con un variado equipo docente, no tan inclinado a la naturaleza.
Para más información de la programación, ingresa a www.planeton.co
Te puede interesar leer: Él es Diego Emerson Torres, uno de los fotógrafos de aves más destacados del país
