En esta oportunidad la elección para conocer es un municipio ubicado al norte de la ciudad. Está a aproximadamente 48 kilómetros de la capital, llegando a tener una hora viaje. Este lugar se llama Cogua, cuyo nombre esconde el significado “apoyo del cedro” debido a su bello paisaje y riqueza en fuentes hídricas.
Te puede interesar: Una empresa de productos para el hogar abre sede en Bogotá
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Qué hay para almorzar en Cogua?
En Colombia uno de los platos más reconocidos a nivel nacional es la picada o fritanga. Cogua, siendo un municipio de la sabana norte y compartiendo rasgos del altiplano cundi-boyacense, tiene como plato tradicional la morcilla, lomo, chicharrón, longaniza, plátano y papa criolla. Tan sabroso es que en sus esquinas se encuentran las mejores picadas que han probado los turistas.
A continuación, te presentamos la lista de restaurantes que puedes ver si vas en la vía principal y deseas comer:
- Los Sauces: Caracterizado por su espacio semi-campestre, cuenta con parque para niños y una granja donde podrás ver animales como conejos, gallinas, un búfalo y caballos.
- Restaurantes San Gabriel, San kass y Trinidad: Tienen la característica de que sus restaurantes fueron abiertos en la fachada de una casa, por ende, su distribución te hace sentir en tu hogar.
- El pino: es el primer restaurante que se puede ver al momento de ingresar al municipio y se caracteriza por un gran árbol en la entrada.
Puedes leer: Plan en Bogotá: ver ‘Del otro lado’, una reflexión fotográfica sobre las fronteras
Para disfrutar algo dulce
Durante el fin de semana, posterior al almuerzo, es una obligación comer postre. Los locales saben muy bien atender a sus visitantes; los domingos se realiza un mercado campesino, que se caracteriza por su variedad de emprendedores que venden sus dulces exquisiteces.
Si llegas a venir el viernes o el sábado tenemos las siguientes recomendaciones si buscas relajarte para disfrutar de un postre:
- La dulzura de Paty: Atendida por su propietaria, este lugar se encuentra al respaldo de la iglesia principal, y se caracteriza por su gran variedad de postres, helados y combinaciones que desees hacer, además de la frescura en la preparación de estos.
- Lula postres y Dulces, Postres y Café: se encuentra cerca al restaurante El Pino y es una excelente opción para comer si ya vas de salida.
- Sweet and Cream Km y Postres isla de Pascua: ubicados a los costados del piqueteadero San Martín, puedes degustar un café si los postres no son tu primera elección.
Para ver y hacer en Cogua
La naturaleza es el principal atractivo de este municipio y otro de los planes más buscados son los asados y acampadas cerca al río o al embalse del Neusa, otro de los lugares más conocidos para visitar el municipio, ya que cerca a este encuentras hoteles como el Evergreen o El refugio del Neusa.
Al momento de ir a acampar o disfrutar de un día de naturaleza ten en cuenta estos horarios y precios:
En el parque del Río Neusa Embalse del Neusa: su Horario es de martes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00p.m. Viernes, sábado y domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Podrás realizar caminatas ecológicas de manera gratuita y diversas actividades a partir de los $7000 COP, teniendo en cuenta que el costo de ingreso a los parques para nacionales es de $11500 COP.
Para las personas religiosas, además de conocer la Iglesia principal de Cogua en una de las veredas más cercanas llamada La plazuela, se encuentra su iglesia propia y La Foyer del Charité, en la que se realizan retiros espirituales de diferentes categorías.
Por último, en Cogua el domingo Vivamemoria realiza siembra de árboles para rendir homenaje a los fallecidos. Los familiares salen a las 9:30 a.m. y se dirigen hacia el páramo donde se les hace entrega de cuatro plantas que quedarán junto a las cenizas del pariente que se desea honrar.
Te puede interesar: La primera experiencia inmersiva de Frida Kahlo, la vida de un ícono
