Publicidad

Programación del Festival Petronio Álvarez 2024 en Cali: horarios y artistas

El Festival Petronio Álvarez 2024, uno de los eventos más importantes de la cultura afro en Latinoamérica, se celebrará en Cali del 14 al 19 de agosto. En esta edición se presentarán más de 2,000 artistas, con 27 agrupaciones musicales, y la asistencia de más de 500,000 personas.

Por Redacción Cromos
15 de agosto de 2024
Festival Petronio Álvarez
Fotografía por: cortesía

El festival incluirá conciertos diarios con géneros como el violín caucano, la marimba y la chirimía, destacando agrupaciones como Marimba de los Encantos, Herencia de Timbiquí y artistas invitados internacionales como Síntesis de Cuba.

No solo se trata de música, sino también de promover la sostenibilidad y la conciencia ambiental, con esfuerzos para reciclar y reducir el uso de plásticos.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Prepárate para disfrutar de lo mejor de la música, gastronomía y tradición del Pacífico colombiano en esta gran fiesta cultural.

Festival Petronio Álvarez 2024: programación

Jueves 15 de agosto - ‘Bogando en la memoria’

Este jueves 15 de agosto la cita es en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, a partir de las 6:00 p. m.

Modalidad Violín Caucano

  • San Padua
  • Al Sonar de los Tambores
  • Aires de Dominguillo
  • Sabor Ancestral
  • Mokumba

Modalidad Marimba y Cantos Tradicionales

  • Pregones de Santa Fé
  • Agrupación Manglares
  • Agrupación Patacoré
  • De Mar y Río
  • Laboratorio Berejú
  • Camarón de Playa
  • Quilombo

Modalidad Chirimía de Clarinete

  • Arnoldo de los Santos Palacios
  • Makerule Chirimía
  • Samburuk Chirimía
  • Tumbakatre
  • Cantos de Río

Modalidad Libre

  • Huari Runa
  • Reburú
  • La Lokomotora Woman Music
  • Alma Folclórica
  • Orquesta Kizomba

Presentación artística:

  • Grupo de Danzas I.P.C.

Grupo invitado:

  • Catangón de Timbiquí

Viernes 16 de agosto - ‘Esteros de la Manglaria’

Desde las 6:00 p. m.

Modalidad Violín Caucano

  • Agrupación Musical Caña Brava
  • Aurora del Amanecer
  • Juventud Ancestral
  • Raíces
  • Mavichi

Modalidad Marimba y Cantos Tradicionales

  • Herederos del Saber Barbacoano
  • Integración Pacífica
  • Integración Micaiceña
  • Alborada de Timbiquí
  • Pregones del Manglar
  • Raíces Ancestrales
  • Mabomguacu

Modalidad Chirimía de Clarinete

  • Son y Sabor
  • Golpe Chocoano
  • Remansos del Río Tagachí
  • Renacer de la Tambora Mágica
  • Ensamble Chirimía

Modalidad Libre

  • Chureo Callejero
  • Elcy Valencia y la Puya Loca
  • Chontasutol
  • Pitekus y la Minda Ladé
  • Fusión Manglares

Presentación artística:

  • Grupo de Danzas I.P.C.

Grupo invitado:

  • Yembemá

Sábado 17 de agosto - ‘Herencia ancestral por naturaleza’

Noche de Gala desde las 6:00 p. m. Desfile de Colonias

Ecos de Matronas ft. Nidia Góngora (Colombia), Thobile Makhoyane (Eswatini), Didá (Brasil).

Invitado Internacional:

  • Síntesis (Cuba)

Invitado Nacional:

  • Herencia de Timbiquí

Ganador Violín Caucano 2023

  • El Folclor de mi Pueblo

Ganador Marimba 2023

  • Matachindé

Ganador Chirimía 2023

  • Aires de mi Tierra

Ganador Libre 2023

  • La Calle Manigua

Domingo 18 de agosto - ‘Bunda en la Casa Grande’

Final de concurso musical desde las 6:00 p.m.

Presentación:

  • Voces de la Alegría
  • Coro de 100 niñas y niños

Homenajes en vida

  • Alexis Lozano - Maria de Jesús Guerrero
  • Marco Antonio Micolta
  • Los Hermanos Torres (Francisco y Genaro)
  • Agustín Francisco Tenorio Angulo

Homenajes Póstumos

  • Arnoldo Palacios
  • Ana Raquel Riascos de Zúñiga
  • Basilia Petrona Murillo López
  • Brayan Stik Sánchez Urrutia
  • Libia Olivia Bonilla Angulo (La Negra Olivia)

Final Clasificados

  • Violín Caucano - Marimba y Cantos tradicionales
  • Chirimía de Flauta - Chirimía de Clarinete
  • Modalidad Libre

Presentación:

  • Mano e’ Currulao
  • Danzas IPC

Grupo invitado:

  • Ensamble Pacífico de Primera
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar