Hijo de judíos alemanes, nació el 22 de abril de 1904 en Nueva York. Su nombre trascendió en los medios por ser el director del Proyecto Manhattan, con el que el gobierno de su país aceleró la creación de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial.
Te puede interesar leer: Chat GPT: Él es el joven emprendedor que cambió el mundo de la AI
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Quién fue Oppenheimer y que hizo? El día que cambió el mundo
El 16 de julio de 1945, alejado 10 kilómetros, el doctor Oppenheimer fue testigo de la primera prueba de una bomba atómica. Entonces tuvo un nombre secreto: Trinity, y se detonó en el desierto de Nuevo México. Al mes, Estados Unidos la usó en Hiroshima y Nagasaki.
Después de la bomba atómica
Con una mezcla de orgullo y arrepentimiento por su creación, Oppenheimer volvió a la academia, esta vez para dirigir el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. De 1947 a 1952 fue presidente del Comité Asesor General de la Comisión de Energía Atómica, que en octubre de 1949 se opuso al desarrollo de la bomba de hidrógeno.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí
¿Qué le dijo Oppenheimer sobre Einstein?
Los biógrafos Kei Bird y Martin J. Sherwin sostienen que el estadounidense percibía a Einstein “como un santo patrón vivo de la física, no como un científico en activo”. Christopher Nolan lo retrató en su película: “Vi la relación entre ellos como la del maestro que había sido sustituido y cuyo trabajo había sido asumido por el más joven”, dijo.
Lee aquí: Fernando Botero: cómo creó su mundo, su familia y sus días antes de la fama
¿De qué murió Oppenheimer?
Falleció de cáncer de garganta en 1967, a los 62 años. Su final estuvo marcado por el conflicto entre la moral y el avance científico. Acusado de deslealtad por su oposición a la creación de la bomba de hidrógeno, señalado de comunista, murió por su adicción al tabaco y estigmatizado por sus jefes políticos, sabiendo que lo habían usado como una herramienta para vencer a los nazis.
