Publicidad

Rodrigo Marel presenta ‘Bonitas las Horas’, un homenaje al amor y sus facetas

Seis años después de su anterior publicación, el autor sincelejano regresa con una nueva configuración de poemas inéditos que navegan entre el duelo, el desamor, el romance, la soledad, el engaño y el deseo, que no son más que las múltiples caras con las que aparece y desaparece el amor.

Por Redacción Cromos
04 de julio de 2024
Bonitas las Horas
Fotografía por: Cortesía

El poeta sincelejano Rodrigo Marel lanza su tercer poemario titulado “Bonitas las Horas”, una obra que se sumerge en las profundidades del amor, el desencanto y la transformación personal. Este nuevo trabajo literario, meticulosamente elaborado durante seis años, ofrece al lector un viaje emotivo a través de 86 poemas ilustrados, divididos en tres actos: “Perdóname, traidor”, “Caribe Sublime” y “Puro embuste”.

En “Bonitas las Horas”, Marel invita al lector a explorar sentimientos intensos y experiencias personales que han moldeado su visión del amor y la vida. “Quiero conmover, quiero conectar con los que creen en el amor y todas sus posibilidades”, afirma Marel. “Este poemario es un espejo para quienes buscan identificarse con las complejidades del amor y sus desencuentros”.

Sigue a Cromos en WhatsApp

El título del libro, “Bonitas las Horas”, proviene de una expresión popular en el Caribe colombiano que encapsula el sentimiento de llegar muy tarde a algo. Para Marel, este título evoca tanto el reclamo como el asombro poético frente a las expectativas no cumplidas en las relaciones humanas. De acuerdo con el autor, “casi siempre este llamado es por llegar tarde, entonces me hace pensar mucho en los amantes, las dos mitades o caras, el que siempre espera y el que llega tarde o nunca llega. En las expectativas que creamos alrededor de nuestras conexiones sentimentales”.

El proceso creativo de “Bonitas las Horas” ha sido un desafío personal y artístico para Rodrigo Marel. A través de sus poemas, explora temas universales como el duelo, la soledad, el engaño y el deseo, impregnados de referencias culturales y personales que celebran su identidad caribeña y su visión del mundo.

Este poemario no solo es una obra literaria, sino un testimonio íntimo de la evolución personal del autor en la que está presente la tragicomedia como estilo literario que lo identifica. “Refleja lo que soy en este momento como persona”, explica Marel. “He evolucionado hacia una escritura más transparente y real, donde la dualidad entre el dolor y la ilusión se entrelaza en cada verso”.

“Bonitas las Horas” cuenta con ilustraciones del artista Santiago Álvarez, radicado en Berlín, y ha sido diseñado por el artista multidisciplinario Rubén Antorveza, con la edición de Gloria Susana Esquivel. El libro está disponible actualmente en librerías independientes de Bogotá como NADA y El Cuarto Plegable, así como a través de la cuenta de Instagram del autor @rodrigomarel.

Finalmente, el libro ha participado en ferias como Crema, espuma y soda del programa ArtBO Fin de Semana y la Feria del Libro 2024.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar