Publicidad

Selección Colombia femenina de fútbol: 5 hitos en la historia de los mundiales

La selección Colombia liderada por Linda Caicedo y Catalina Usme quiere ser protagonista del mundial que se realiza en Australia y Nueva Zelanda. A continuación, recordamos algunos hechos claves en la historia del balompié femenino en el país.

Por Redacción Cromos
22 de julio de 2023
Colombia integra el grupo H junto a Alemania, Corea del Sur y Marruecos.
Fotografía por: @fcfseleccioncol

La selección femenina de fútbol de Colombia ha tenido una participación destacada en los Mundiales Femeninos de la FIFA. Estos hitos han contribuido al crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en Colombia y han inspirado a futuras generaciones de jugadoras en el país.

Aunque no siempre han obtenido los máximos honores, su participación en los mundiales ha sido un paso importante para el avance del fútbol femenino en la nación cafetera.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.

Aquí te presentamos algunos hitos importantes de su historia.

Myriam Guerrero, la primera mujer que se atrevió a hablar de fútbol femenino en Colombia

Antes de hablar de participación en mundiales, es necesario remontarse a la segunda mitad de la década del noventa. En ese entonces, lideradas por la capitana Myriam Guerrero, la primera selección absoluta viajó a Argentina a jugar un Suramericano. En su debut internacional le ganó a Venezuela y a Chile, y cayó con Brasil y Perú. El puntaje no le alcanzó para clasificar a segunda ronda, sin embargo, la experiencia escribió un antes y un después en la historia de las futbolistas nacionales.

Hoy, gracias a Myriam Guerrero y a sus colegas de entonces, en Colombia hubo liga de fútbol con potencial. Todavía hay demasiado por construir, pero el fútbol femenino es una realidad que merece más apoyo de los dirigentes, los patrocinadores y los aficionados.

Debut en un Mundial Femenino

El hito más significativo para la selección femenina de Colombia fue su debut en la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2011, que se celebró en Alemania. Fue la primera vez que el equipo colombiano compitió en un torneo de esta magnitud, marcando un gran paso adelante para el fútbol femenino en el país.

La tricolor integró el grupo C, junto a Suecia, Estados Unidos y Corea del Norte. Con las suecas cayó 1 a 0 en su debut. En el segundo compromiso, perdió 3 a 0 ante Estados Unidos, quienes contaron con las estrellas Heather O’Reilly, Megan Rapinoe y Carli Lloyd. El único punto que lograron las colombiana fue contra Corea del Norte. En el último partido igualaron a cero.

Avance a los octavos de final

En la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2015, que tuvo lugar en Canadá, Colombia logró avanzar a los octavos de final. El equipo terminó en el segundo lugar de su grupo F (México, Francia e Inglaterra), lo que les permitió acceder a la segunda ronda.

Colombia logró sumar 4 puntos en el Grupo F gracias a su empate contra México y su victoria contra Francia. Específicamente, el empate contra México fue histórico, ya que fue la primera vez que el equipo colombiano sumó UN PUNTO en una fase de grupos.

La primera victoria

En la fase de grupos de 2015, contra México empataron 1-1, con un gol colombiano anotado por Daniela Montoya. En su segunda salida, Colombia logró su primera victoria 2 a 0 a las francesas y, finalmente, Inglaterra las superó 2 a 1 en el último cotejo.

En octavos de final, Colombia tuvo un desafío complicado versus Estados Unidos. A pesar de la derrota 2-0, el equipo suramericano dejó una presentación memorable.

Daniela Montoya y su gol

En el Mundial Femenino 2015, Daniel Montoya celebró por primera vez un gol de una selección femenina de Colombia en una cita orbital. Como ya lo señalamos, su anotación fue contra México, por la primera jornada del Grupo F de la cita orbital en tierras canadienses, a los 82 minutos.

El segundo gol en la historia de los mundiales lo anotó Lady Andrade contra Francia, en la segunda fecha de Canadá 2015.

Las convocadas al mundial

Estas son las futbolistas que defenderán los colores de Colombia en Australia y Nueva Zelanda.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar