Después de que en 2022 Shakira fuera acusada presuntamente por fraude fiscal en España, ahora vuelve a estar en el ojo público, pues se conoció una nueva investigación.
Puedes leer: ‘Yo me llamo’ 2023 tendrá un cuarto jurado, aquí te contamos de quién se trata
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí
A eso también se le ha sumado la noticia de la separación de con Piqué, el futuro de sus hijos y la salud de su padre después de las dificultades con su salud.
Shakira y las nuevas investigaciones en su contra
La artista había sido acusada de evadir impuestos en España en los años 2012 y 2014 cuando llegó a residir con su expareja Gerard Piqué.
La Fiscalía española le había propuesto un acuerdo pero la barranquillera se negó a aceptarlo y decidió continuar con el juicio.

Shakira
A la espera de un juicio aún sin fecha por supuestamente no pagar 14,5 millones de euros (13,9 millones de dólares) en impuestos la artista continúa negando cualquier acusación.
Ahora, un juez español aceptó la petición de la fiscalía de investigar dos posibles casos de fraude fiscal de Shakira en 2018.
Sobre el tema, la corte aseguró no tener información detallada y clara de la cantidad de dinero que estaría implicado.
Tanto este caso como el anterior, se estaban tramitando en una corte en la localidad de Esplugues de Llobregat.
De momento, no se ha conocido alguna reacción o respuesta por parte de los abogados de la cantante quien está cumpliendo a cabalidad con las pruebas y papeles necesarios para demostrar que no está relacionada con un gran fraude fiscal del que se le está acusando.
La denuncia de Shakira a la Fiscalía española
En noviembre de 2022 y ante toda la investigación, la defensa encargada del caso de la intérprete de ‘Monotonía’ fue más allá, y acusó al ente acusador de vulnerar los derechos de Shakira al intentar unir pruebas, sin lograrlo, para condenar a la estrella latina.
“La Agencia Tributaria se ha visto obligada a recurrir a indicios sumamente endebles, así como a medidas vulneradoras del derecho a la intimidad, como requerimientos a centros médicos para obtener información reservada como citas y resultados analíticos”.
La defensa aseguró que la defensa irrumpió la intimidad de la artista solo con el objetivo de probar que la colombiana habría estado en España por más de 183 días seguidos durante los años mencionados anteriormente.
Para los abogados de Shakira “la Fiscalía sigue sin mostrar pruebas directas o criterios razonables que soporten su postura y ha mantenido una actitud intransigente”.
Sostuvieron que PricewaterhouseCoopers asesora a la colombiana en el manejo fiscal y “jamás se había encontrado una persecución tan encarnizada por parte del fisco, ni un uso tan evidente de la presión mediática y reputacional como mecanismo recaudatorio”.
