Publicidad

Filarmónica de Bogotá: Rajmáninov y una fiesta para guitarra de Joaquín Rodrigo

Este programa de la Filarmónica de Bogotá promete ser una experiencia musical inolvidable, combinando la vibrante “Concierto para una Fiesta” de Joaquín Rodrigo con la emotiva “Sinfonía No. 3” de Rajmáninov.

Por Redacción Cromos
26 de marzo de 2025
Edwin Guevara
Fotografía por: Archivo del artista

Joaquín Rodrigo (1901-1999) fue un compositor español nacido en Valencia que, a pesar de perder la vista a los tres años debido a una enfermedad, se convirtió en una de las figuras más importantes de la música clásica del siglo XX. Su formación musical lo llevó a París en 1927, donde estudió con el destacado compositor Paul Dukas en la École Normale. Además, recibió una fuerte influencia del también español Manuel de Falla, quien tuvo un impacto significativo en su estilo compositivo.

En 1982, la Universidad del Sur de California reconoció su contribución a la música otorgándole un doctorado Honoris Causa y encomendándole la creación de una obra magistral. El resultado de esta comisión fue el “Concierto para una Fiesta”, una pieza que Rodrigo describió como una “impresión de optimismo, además de inequívocamente española”.

Sigue a Cromos en WhatsApp

La Filarmónica de Bogotá interpreta a Rodrigo

La Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del renombrado director mexicano Enrique Diemecke, dará inicio a sus presentaciones en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia con la interpretación del “Concierto para una Fiesta”. Este evento contará con la participación del guitarrista colombiano Edwin Guevara, un virtuoso de la guitarra con una destacada carrera internacional.

Un cierre con la Sinfonía No. 3 de Rajmáninov

El programa también incluirá la “Sinfonía No. 3, Op. 44” de Serguéi Rajmáninov (1873-1943), una obra de gran carga emocional que marca un cambio en el estilo del compositor ruso. Escrita en el verano de 1935, esta sinfonía se aleja del romanticismo lírico característico de su producción previa y es considerada una de sus composiciones más profundas y evocadoras.

Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 28 de marzo a las 7:00 p.m. y el sábado 29 de marzo a las 4:00 p.m., con entrada libre hasta completar el aforo del auditorio León de Greiff UNAL.

Enrique Arturo Diemecke: un maestro de la dirección

Enrique Arturo Diemecke es un director de orquesta mexicano con una carrera internacional que abarca más de cuatro décadas. Ha sido elogiado por su pasión, intelecto y técnica, cualidades que le han valido una destacada reputación global. The New York Times lo describe como un director con “fuerza y autoridad”. Su trabajo con las sinfonías de Mahler le ha merecido la medalla de la Sociedad Mahler, un reconocimiento a su maestría en la interpretación del compositor austríaco.

Ha dirigido importantes orquestas como la Sinfónica de Long Beach y la Filarmónica de Bogotá, además de haber estado al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de México durante 20 años. En este rol, llevó a cabo una gira por diez ciudades de Estados Unidos, finalizando con un memorable concierto en el Carnegie Hall de Nueva York.

Edwin Guevara: virtuosismo en la guitarra

El guitarrista colombiano Edwin Guevara es Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Arizona y cuenta con una destacada trayectoria como concertista y pedagogo. Ha ganado más de 70 concursos internacionales y ha participado en más de 50 grabaciones discográficas. Actualmente, radicado en España, cursa un prestigioso máster en interpretación de guitarra gracias a una beca de la Universidad de Alicante.

Su versatilidad le ha permitido trabajar con compositores de renombre como Roland Dyens y Leo Brouwer. Además, es presidente y codirector artístico de la Fundación Cultural Tequendama, y miembro de agrupaciones como “El Dorado” Guitar Quartet. Su labor docente se extiende a varias universidades en Colombia, España y Estados Unidos.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar