La piel del bebé es muy delicada y a la hora del baño necesita unos cuidados especiales, por eso te dejamos algunos errores comunes que se comenten en ese momento.
Puedes aprender: Consejos para cuidar la piel de los bebés
Sigue a Cromos en WhatsAppErrores que se comenten al bañar un bebé

No le tengas miedo a la hora del baño de tu bebé, es normal, solo sigue estos consejos para que sea un momento tierno y divertido.
Fotografía por: Pixabay
- Dejar solo al bebé: Nunca lo hagas, así vayas a hacer algo rápido como buscar el jabón o coger la toalla, en cuestión de segundos puede pasar un accidente. Si necesitas algo, pídele a alguien que te colabore cuidando al bebé o alista todo antes de meterlo a la bañera.
- No revisar la temperatura del agua: La piel del bebé es sensible frente a los cambios de temperatura, el agua debe estar tibia, la temperatura ideal está entre los 36° y 37°. Usa un termómetro para verificarla.
- Bañarlo con la colita sucia: Si pones al bebé en la bañera para limpiarlo dentro de la misma, estás contaminando el agua con bacterias que pueden introducirse en sus ojos, boca o cualquier otra parte sensible de su cuerpo, lo cual puede ser malo para su salud.
- Usar mucho jabón: No es necesario aplicarle jabón o shampoo todos los días, puedes bañarlo solo con agua, ya que el exceso de este producto puede provocarle dermatitis, sarpullidos y hasta infecciones.
- Secar bien el cordón umbilical: No pasa nada si aún no se le cae, puedes bañarlo siempre y cuando lo seques muy bien, así evitarás que su ombligo quede húmedo y exista la posibilidad de adquirir bacterias.
- Bañarlo por mucho tiempo: Aquí la importancia de tener todo listo antes de ducharlo, Lisbeth García, enfermera, sugiere bañarlo en máximo 10 minutos para que los cambios de temperatura no lo afecten.
- Dejar juguetes en la bañera: Si se sumergen durante el baño sin desinfectarlos pueden contaminar el agua con bacterias. Por eso, si los vas a usar mientras bañas al bebé, debes desinfectarlos antes y después.
- No secarlo bien: Si no secamos por completo partes donde puede quedar residuos de agua como las axilas, colita o las ingles, su piel podría irritarse o infectarse.
- Mucha ventilación: Cuando nacen tienen las defensas bajas y si hay corrientes de aire en la zona del baño, como una ventana abierta, el bebé podría enfermarse.
- Sujetar bien al bebé: Debes agarrar bien al bebé durante el baño, con una mano lo sostienes por la espalda para evitar que se sumerja demasiado y con la otra lo bañas.
Puedes necesitar: ¿Cómo debo lavar la ropa de mi recién nacido para que no irrite su piel?
Como consejo adicional, no bañes a tu bebé cuando el ambiente esté frío, puedes usar pañitos húmedos sin alcohol para limpiarlo y tampoco es bueno lavarlo todos los días porque el exceso de agua puede resecar su piel.

Por Redacción Cromos
“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos