De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, los niños deben tener un balance adecuado que contengan las necesidades nutricionales para garantizar su crecimiento, concentración y buena energía, para así tener un indicado rendimiento escolar.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Sigue a Cromos en WhatsAppLee también: Uso diario de tecnología en niños, ¿dañino para su desarrollo?
Por esto es indispensable pensar en los alimentos ideales para el recreo, y que estos contribuyan a la óptima salud de los niños y jóvenes.
Así debe ser la lonchera ideal para tus hijos
Así puedes armar una lonchera llena de energía y nutrientes para tus hijos
La lonchera puede aportar gran cantidad de nutrientes, es por lo que Erika Rodríguez Tavera, Directora de Investigación y Desarrollo de Pomar, resalta aquellos productos que pueden contribuir a la hora del recreo.
- Sándwich de jamón y queso: Este alimento es indispensable dentro de la lonchera, aporta proteínas, así como algunos minerales como: calcio y potasio, que se encuentran en estos alimentos.
- Bebidas lácteas: Los kumis y yogurt son productos empacados que permiten un fácil transporte en la lonchera. Estos aportan calcio que ayuda a mantener huesos y dientes fuertes, y proteína que ayuda a formar músculos.
- Frutas: Aportan vitaminas y minerales favorecen una adecuada digestión de otros nutrientes, aumentan el volumen intestinal, lo que ayuda a regular el apetito.
- Frutos secos: Son una fuente importante de proteína vegetal y ácidos grasos monoinsaturados como el Omega 3. Además, son buenos como refrigerio: no son caros, y son fáciles de almacenar y de empaquetar para llevar a cualquier lugar.
- Tortas: los tradicionales ponqués en paquete otorgan un espacio dinámico dentro de la lonchera, con sus diferentes sabores y variedades, permite que el estudiante encuentre un equilibrio entre la comida saludable y algo diferente en su paladar.
- Galletas: Con paquetes pequeños donde vienen 4 o 6 galletas, le permite al niño o joven el compartir con sus compañeros. No es indispensable que las galletas y tortas estén todos los días de la semana en la lonchera, pero si se pueden emplear ocasionalmente
Recomendado: Salud de los niños: consejos para tener niños sanos y felices
Finalmente, Rodríguez recomienda que es importante destacar los alimentos saludables siempre y priorizar su consumo por todos los nutrientes otorgados, es bueno recompensar a los niños de vez en cuando con algún dulce o golosina, además, invitarlos a alistar la lonchera, así ellos podrán aprender a conocer los diferentes alimentos, sus beneficios y cuales son de su agrado o desgrado.