Publicidad

3 errores comunes al usar pestañina y sus soluciones

La máscara de pestañas, también conocida como pestañina o ‘rimmel’, es uno de los productos de maquillaje más utilizados en cualquier rutina de belleza.

Por Redacción Cromos
07 de febrero de 2025
Aplicar correctamente la pestañina no depende de técnicas complicadas sino de prestar atención a los detalles pequeños.
Fotografía por: Cortesía essence

Aunque se elija cuidadosamente la marca, la fórmula o el tipo de cepillo, es común cometer errores en su aplicación que afectan tanto el resultado final como la durabilidad del producto. La farmacéutica y experta en cosmética Lena de Pons explica cuáles son los tres errores más frecuentes al aplicar máscara de pestañas y cómo corregirlos para obtener un acabado impecable.

Aplicar correctamente la pestañina no depende de técnicas complicadas sino de prestar atención a los detalles pequeños.

Aplicar correctamente la pestañina no depende de técnicas complicadas sino de prestar atención a los detalles pequeños.

Fotografía por: Getty Images

Los tres errores más comunes al aplicar la pestañina

Escurrir el cepillo contra el borde del envase

Uno de los errores más habituales al usar máscara de pestañas es sacar el cepillo y frotarlo contra el borde del envase para retirar el exceso de producto. Aunque esta acción parece inofensiva, puede afectar negativamente el resultado final.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Le puede interesar: 8 peinados para invitadas de boda que serán tendencia en 2025

Según Lena de Pons, tanto el aplicador como el dosificador están diseñados para dejar la cantidad exacta de producto en el cepillo. “Si se escurre el cepillo contra el borde, se retira más de lo necesario, impidiendo que la máscara funcione con el mejor rendimiento posible”, señala la experta. Esto puede provocar que las pestañas no logren el volumen, la longitud o la definición que la fórmula está diseñada para ofrecer.

¿Cómo solucionarlo?

El cepillo debe sacarse del envase de forma recta y sin movimientos bruscos. De esta manera, el dosificador hará su trabajo y dejará la cantidad justa de producto en el aplicador. Esto no solo mejora el acabado, sino que también evita el desperdicio de producto.

Bombeo del cepillo dentro del envase

Otro error muy frecuente es introducir y sacar el cepillo varias veces dentro del envase, con la idea de cargar más producto en el aplicador. Este movimiento de “bombeo”, lejos de ayudar, introduce aire en el tubo, lo que acelera el secado de la fórmula y provoca que la máscara se vuelva grumosa rápidamente.

El aire dentro del envase no solo reseca el producto, sino que también puede alterar su textura, haciendo que la aplicación sea menos uniforme y más propensa a dejar grumos en las pestañas.

¿Cómo solucionarlo?

Se debe evitar bombear el cepillo dentro del envase. Si es necesario más producto, lo mejor es girar suavemente el aplicador dentro del tubo. Este gesto evita la entrada de aire y mantiene la fórmula fresca por más tiempo.

No limpiar el exceso de producto correctamente

Aunque no se recomienda escurrir el cepillo contra el borde del envase, tampoco es ideal aplicar la máscara directamente si el aplicador tiene demasiado producto. Esto puede causar que las pestañas se apelmacen o que aparezcan grumos, dando un aspecto recargado y poco natural.

El exceso de producto en el cepillo dificulta una aplicación uniforme, provocando que las pestañas se peguen entre sí o que el acabado no luzca como se desea.

¿Cómo solucionarlo?

En lugar de frotar el cepillo contra el envase, se puede retirar el exceso de producto con un pañuelo desechable o dar ligeros golpecitos al aplicador. Así se logra una cantidad adecuada para una aplicación uniforme, sin grumos y con un acabado más profesional.

Consejos para aplicar correctamente la pestañina

Además de evitar estos errores, algunos trucos adicionales pueden mejorar el resultado al aplicar máscara de pestañas:

  • Aplicar con movimientos en zigzag: Este movimiento ayuda a separar las pestañas y distribuir el producto de manera uniforme, logrando más volumen y definición.
  • Comenzar desde la raíz hasta las puntas: Aplicar la máscara desde la base de las pestañas y deslizar el cepillo hacia arriba ayuda a obtener un efecto de alargamiento y curvatura.
  • Esperar entre capas: Para un look más intenso, es recomendable esperar unos segundos entre capa y capa. Esto evita que las pestañas se peguen y asegura un resultado más limpio.

Lea también: Maquillaje en 2025: tendencias y tips para un look impecable

Aplicar correctamente la pestañina no requiere de técnicas complicadas, sino de prestar atención a pequeños detalles en la rutina diaria. Con estos simples ajustes, es posible transformar la mirada y obtener resultados profesionales en cada aplicación.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar