Publicidad

3 remedios naturales para prevenir y eliminar puntos negros del rostro

Con buena hidratación, exfoliación y mascarillas caseras puedes evitar estos molestos puntos negros.

Por Redacción Cromos
14 de febrero de 2024
Con buena hidratación, exfoliación y mascarillas caseras puedes evitar estos molestos puntos negros.
Fotografía por: Pexels

Los puntos negros en el rostro son una preocupación común para muchas personas. Estos pequeños puntos son resultado de la obstrucción de grasa o sebo y la acumulación de células muertas en tu piel que obstruyen los poros y, al contacto con el aire, se oxidan (de ahí su característico color negro).

Te puede interesar: ¿Cómo desinflamar los ojos rápidamente? 5 tips para cualquier evento

Sigue a Cromos en WhatsApp

Porque comúnmente no son agradables a la vista, cambian la textura de la piel, y además obstruyen los poros para su correcta oxigenación, lo mejor es que con hidratación, exfoliación y algunas mascarillas caseras con ingredientes naturales elimines y prevengas su aparición.

Afortunadamente, existen varios trucos naturales que pueden ayudar a eliminar los puntos negros de manera efectiva y sin recurrir a productos químicos agresivos. Aquí te presentamos tres métodos que puedes probar en la comodidad de tu hogar:

1. Exfoliación con bicarbonato de sodio y agua:

El bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades exfoliantes y su capacidad para eliminar impurezas de la piel. Para utilizarlo como tratamiento contra los puntos negros, simplemente mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una pequeña cantidad de agua para formar una pasta espesa. Aplica esta mezcla sobre las áreas afectadas y masajea suavemente con movimientos circulares durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y aplica tu humectante facial habitual. Repite este proceso una o dos veces por semana para obtener mejores resultados.

No utilices el bicarbonato con limón para la cara, solo utiliza una pequeña cantidad y de manera distanciada, es decir, no es una solución para todos los días. Se debe manejar como cualquier otro exfoliante.

No utilices el bicarbonato con limón para la cara, solo utiliza una pequeña cantidad y de manera distanciada, es decir, no es una solución para todos los días. Se debe manejar como cualquier otro exfoliante.

Fotografía por: Pixabay

2. Mascarilla de miel y canela

La miel es conocida por sus propiedades antibacterianas y humectantes, mientras que la canela ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a desobstruir los poros. Para hacer esta mascarilla, mezcla una cucharada de miel cruda con una pizca de canela en polvo hasta obtener una pasta uniforme. Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio y déjala actuar durante unos 15-20 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Utiliza esta mascarilla una o dos veces por semana para ayudar a reducir la apariencia de los puntos negros y mejorar la textura de la piel.

3. Vapor facial con hierbas dulces o aromáticas

El vapor facial es una excelente manera de abrir los poros y facilitar la eliminación de impurezas, incluidos los puntos negros. Para realizar un vapor facial natural, hierve agua en una olla grande y añade hierbas como manzanilla, lavanda o menta. Retira la olla del fuego y colócala sobre una superficie estable. Cubre tu cabeza con una toalla grande e inclínate sobre la olla, manteniendo una distancia segura para evitar quemaduras, y deja que el vapor caliente penetre en tu rostro durante unos 10-15 minutos. Después, lava tu rostro con agua fría para cerrar los poros. Realiza este tratamiento una vez por semana para mantener tu piel limpia y libre de puntos negros.

Es importante recordar que cada piel es única, por lo que es posible que debas experimentar con diferentes métodos para encontrar el que mejor funcione para ti. Además, mantener una rutina de cuidado facial regular, que incluya limpieza, exfoliación e hidratación, es fundamental para prevenir la aparición de nuevos puntos negros y mantener la piel saludable y radiante.

Te puede interesar: ¿Cómo maquillar pieles maduras? Estos son los 5 errores más comunes

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar