Publicidad

5 razones para decirle adiós al fast fashion. ¿Por qué deberías dejarla de usar?

¿Sabías que cada vez que añades una nueva prenda a tu armario, estás afectando de forma negativa al medio ambiente y a algunas comunidades? Te contamos las 5 razones para que reconsideres tus decisiones en el mundo de la moda.

Por Redacción Cromos
23 de julio de 2024
5 razones para dejar de utilizar la moda rápida teniendo en cuenta sus impactos sociales y medioambientales, no caer en el consumismo que promueve.
Fotografía por: Muntaka Chasant

Fast fashion es el término utilizado para explicar la moda rápida, en otras palabras es la producción constante y desenfrenada de ropa en grandes cantidades con el propósito de sacar colecciones nuevas. Esta dinámica juega con la psicología del consumidor para que cada semana se una a las tendencias y terminen contribuyendo el consumismo.

Te puede interesar: Outfits con estilo oversize: 5 looks para estar a la moda

Sigue a Cromos en WhatsApp

5 Impactos negativos del fast fashion

Impactos ambientales de la moda rápida:

1. La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, esta industria utiliza 93 millones de metros cúbicos de agua de forma anual, un desperdicio de agua que puede prevenir la destrucción de ecosistemas y/o devastamiento de varios recursos hídricos

2. En festividades como navidades o cumpleaños casi el 70% de regalos es ropa, y en su mayoría no es utilizada, se almacena y olvidan en la colección de ropa de cada individuo. Esta acción, que en la cotidianidad puede ser algo normal, realmente se suma al porcentaje de contaminación al medio ambiente.

3. Tejidos sintéticos como el poliéster son elaborados con fibras de plástico, microplásticos que en un alto porcentaje terminan en los océanos. Especies como peces, tortugas marinas, aves marinas, entre otras, se ven afectadas.

Además: 19 consejos de moda que debes saber

Las marcas que usan el fast fashion como parte de su estrategia de ventas inducen al consumismo. En general, estas marcas sacan ropa nueva cada semana.

Las marcas que usan el fast fashion como parte de su estrategia de ventas inducen al consumismo. En general, estas marcas sacan ropa nueva cada semana.

Impactos sociales de la moda rápida

4. En la industria de la moda los lugares en los que se genera un mayor porcentaje de producción son países donde el trabajo es desvalorizado (Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Turquía).

5. Entre la población que trabajan para estas marcas con modalidad fast fashion son niños en malas condiciones y menos oportunidades de acceder al sistema educativo.

También puedes leer: Ecoalf, la marca de ropa hecha con plástico sacado del mar

Ya conoces algunas de las razones por las que deberías dejar de usar la fast fashion. Recuérdalo cada vez que vayas a comprar, infórmate sobre la moda sostenible una alternativa para seguir en el mundo de la moda sin afectar tu entorno.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar