El manicure semipermanente es una opción popular para mantener las uñas impecables durante semanas.
Sin embargo, el uso frecuente de esmaltes de larga duración y la exposición a productos químicos pueden debilitar las uñas, dejándolas frágiles y quebradizas.
Sigue a Cromos en WhatsAppSi notas que tus uñas están dañadas después de retirar el esmalte, aquí encontrarás los mejores consejos para restaurar su salud y fortalecerlas de manera efectiva.

Recuperar la salud de tus uñas después del manicure semipermanente requiere cuidados específicos, desde hidratarlas hasta fortalecerlas con biotina y evitar químicos dañinos.
¿Cómo cuidar las uñas después del esmalte semipermanente?
El esmalte semipermanente y el proceso de retiro con acetona pueden causar deshidratación y adelgazamiento de la uña.
Además, si se retira el esmalte de manera incorrecta, como rascándolo o desprendiéndolo sin el procedimiento adecuado, se pueden generar capas débiles y propensas a romperse.
Según la Academia Americana de Dermatología (AAD), el uso frecuente de esmaltes semipermanentes puede causar resequedad y debilitar la queratina de las uñas, aumentando su fragilidad.
1. Hidrata tus uñas y cutículas a diario
Después de retirar el esmalte semipermanente, es esencial devolverle la hidratación a tus uñas. Usa aceites naturales como el de almendras, coco o argán para nutrirlas.
- Aplica aceite de cutícula dos veces al día.
- Masajea las uñas con crema hidratante después de lavarte las manos.
Lee también: Diseños de uñas para hombres: sencillos, clásicos y sutiles
2. Evita el uso de esmaltes durante un tiempo
Dale un respiro a tus uñas por al menos una o dos semanas antes de aplicar otro esmalte semipermanente o tradicional. Esto les permitirá recuperarse y regenerarse naturalmente.
- Opta por un tratamiento fortalecedor sin químicos agresivos.
- Evita las uñas acrílicas o de gel durante el periodo de recuperación.
3. Fortalece tus uñas con biotina
La biotina es una vitamina esencial para la salud de las uñas, la piel y el cabello. Consumir alimentos ricos en biotina o tomar suplementos puede ayudar a fortalecer las uñas frágiles.
- Alimentos ricos en biotina: huevos, almendras, aguacate y plátanos.
- Suplementos recomendados: consulta con un especialista antes de tomarlos.
4. Usa endurecedores sin ingredientes dañinos
Algunos endurecedores contienen químicos como formaldehído o tolueno, que pueden hacer que las uñas se vuelvan más quebradizas con el tiempo. Busca alternativas naturales.
- Opta por endurecedores con ingredientes como queratina, calcio o vitamina B5.
- Aplícalo 2-3 veces por semana para fortalecer progresivamente.
Puedes leer: Milky nails, el diseño de uñas que hará ver tus manos más jóvenes: ¿cómo se hace?
5. No cortes las cutículas en exceso
Las cutículas protegen las uñas de infecciones y bacterias. Cortarlas en exceso o empujarlas de forma agresiva puede generar inflamaciones e infecciones.
- Solo retira el exceso de piel muerta con un palito de naranjo.
- Mantén las cutículas hidratadas con aceites naturales.
