Publicidad

Moda: ¿Qué viene en tendencias para el resto del año y 2025? Te contamos

Estas son las principales tendencias presentadas en Colombiamoda la cual contó con la participación de 600 marcas.

Por Redacción Cromos
01 de agosto de 2024
Estas son las principales tendencias presentadas en Colombiamoda la cual contó con la participación de 600 marcas. EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda
Fotografía por: Luis Eduardo Noriega Arboleda

Colombiamoda se posicionó una vez más como el epicentro de la moda en Colombia, presentando una pasarela que fusiona tradición y vanguardia, artesanía y tecnología, naturaleza y urbanidad.

Te puede interesar: Bogotá Fashion Week abre la convocatoria para diseñadores y marcas independientes

Sigue a Cromos en WhatsApp

Aquí encuentras más contenidos como este

La edición de este año nos sumergió en un universo de texturas, colores y siluetas que reflejan la identidad colombiana y las tendencias globales.

Colombiamoda ¿Qué tendencias se vieron en las pasarelas?

La sostenibilidad sigue siendo un pilar fundamental. Se vieron colecciones que incorporan materiales reciclados, fibras naturales y procesos de producción responsables.

Los diseñadores colombianos demuestran que la moda puede ser ética y estética al mismo tiempo, creando prendas que perduran en el tiempo y respetan el medio ambiente.

Los colores vibrantes y los estampados llamativos son protagonistas en esta edición. Las paletas de color inspiradas en la naturaleza, los paisajes urbanos y la cultura popular llenaron de energía las pasarelas. Los contrastes, superposiciones, telas y accesorios de colores tierra, destacaron en la pasarela de Franklin Ramos quien con su pasarela ‘Pervivir’ creó una reflexión en torno a la importancia de fomentar prácticas sostenibles en el sector moda.

Por otro lado, una de las tendencias más destacadas en las colecciones de diseñadores como Faride Ramos, Alejandro Crocker, Pilatos y Sandra Weill fue el regreso de una paleta de colores variada, para hacer un look total, incluyendo tonos de azul marino, azul claro, e incluso prendas en denim blanco o negro.

Sobre esta misma línea, los looks sofisticados y atemporales que resaltaron en las prendas esenciales de la marca Patprimo, se vieron actualizadas en el tiempo y demostraron que algunas prendas del armario se mantienen hoy vigentes como imprescindibles en el fondo de armario.

La marca que celebró 65 años en Colombiamoda y su nueva imagen, introdujo con mayor fuerza su línea denim y presentó incluso su monograma en sets total denim, más arriesgados, que hablan del nuevo camino que se traza la marca con su nueva imagen.

Moda: ¿Qué viene en tendencias para el resto del año y 2025? Te contamos
Fotografía por: Cortesía

Los flecos también se apoderaron de las pasarelas de Andrés Pajón, Bless y Arial 12 o de prendas para los días de playa que al mismo tiempo se pueden combinar con alta costura.

Este detalle de la ropa en flecos, se vieron en versiones tanto largas como cortas, abarcando una amplia gama de colores. Estos, no se restringen únicamente a los looks formales o estivales; también se incorporaron en chaquetas casuales y en accesorios como bolsos.

Por otro lado, la colección de Andrés Otálora para Arkitect quien se inspiró en La Guajira y la de Beatriz Camacho para Bronzini, destacaron los estampados y las telas más flexibles y libres.

Además de los estampados vibrantes en verdes, naranjas y marrones, la combinación de blanco y negro se hizo sentir con fuerza, destacándose en patrones inspirados en el trópico. También fueron notables las mangas amplias, los escotes descubiertos en los hombros, y las faldas o vestidos adornados con volantes.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar