El dipping consiste en aplicar una base adhesiva sobre la uña y sumergirla en polvo acrílico pigmentado. A diferencia del acrílico tradicional o el gel, el dipping es más rápido, no requiere lámpara UV/LED y es más suave con las uñas naturales.

El dipping es un proceso que hará que tus uñas permanezcan intactas durante mucho más tiempo y sin necesidad de lampara UV.
Paso a paso para hacer el dipping en tus uñas
Materiales necesarios
- Polvo acrílico para dipping (del color que prefieras)
- Base adherente para dipping
- Activador de secado
- Brillo final
- Lima de uñas
- Buffer (pulidor)
- Empujador de cutículas
- Alcohol o limpiador de uñas
- Toallitas sin pelusa
Paso 1
Preparar las uñas naturales
Sigue a Cromos en WhatsAppAntes de comenzar el proceso de dipping, es fundamental preparar las uñas para asegurar una buena adherencia y un acabado duradero.
Le puede interesar: Uñas almendradas cortas y elegantes: 5 diseños para la oficina
- Limpia las uñas: Lava bien las manos con agua y jabón para eliminar residuos de grasa o suciedad.
- Empuja las cutículas: Usa un empujador de cutículas para retirar suavemente las cutículas. Esto evita que el producto se levante con el tiempo.
- Lima las uñas: Da forma a las uñas según tu preferencia (cuadradas, almendradas, ovaladas, etc.).
- Retira el brillo natural: Usa un buffer o una lima suave para quitar el brillo de la superficie de la uña. Este paso es esencial para que el producto se adhiera correctamente.
- Desengrasa las uñas: Aplica alcohol o un limpiador de uñas con una toallita sin pelusa para eliminar los residuos.
Paso 2
Aplicar la base y el polvo dipping
Una vez que las uñas están preparadas, comienza el proceso de dipping.
- Aplica la base adherente: Con una capa fina, cubre la uña evitando tocar las cutículas o la piel.
- Sumerge la uña en el polvo: Inmediatamente después de aplicar la base, sumerge la uña en el polvo dipping. Hazlo en un ángulo de 45 grados para cubrir uniformemente.
- Retira el exceso de polvo: Golpea suavemente el dedo para eliminar el exceso de polvo. Puedes usar un pincel suave para limpiar los restos alrededor de la uña.
- Repite el proceso: Aplica otra capa de base y vuelve a sumergir la uña en el polvo para obtener una cobertura más opaca y duradera. Repite este paso 2 o 3 veces, según el grosor y el acabado que desees.
Paso 3
Sellar y fortalecer el producto
Una vez que las capas de polvo están aplicadas, es momento de fijar el producto.
- Aplica el activador: Usa el activador para endurecer el polvo y sellar las capas. Este paso es crucial para que las uñas tengan firmeza y no se quiebren.
- Deja secar: Espera aproximadamente 2-3 minutos para asegurarte de que el producto esté completamente seco.
Paso 4
Dar forma y pulir las uñas
Cuando el activador está seco, puedes perfeccionar la forma de las uñas.
- Lima los bordes: Ajusta la forma y alisa cualquier imperfección con una lima de grano fino.
- Pulir la superficie: Usa un buffer para suavizar la uña y asegurar que quede lisa antes del brillo final.
- Retira el polvo: Limpia las uñas con una toallita humedecida en alcohol para eliminar el exceso de limado.
Paso 5
Aplicar el brillo y finalizar
El toque final es aplicar una capa de brillo para proteger el diseño y dar un acabado profesional.
Lea también: Diseños de uñas para pies elegantes y sencillos: 5 ideas que puedes hacer en casa
- Aplica el brillo: Usa una capa fina y uniforme de brillo para sellar el dipping.
- Deja secar al aire: A diferencia del gel, el top coat para dipping no necesita lámpara UV/LED. Sécalo al aire durante 3-5 minutos.
- Hidrata las cutículas: Aplica aceite para cutículas para mantenerlas nutridas y darle un toque final al procedimiento.
El sistema de dipping es una buena opción para quienes buscan unas uñas resistentes, brillantes y de larga duración sin necesidad de una lámpara UV/LED. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás lograr un acabado profesional en casa o en el salón. Con práctica y paciencia, el dipping se convertirá en una técnica favorita para cuidar y embellecer tus uñas naturales.
