Publicidad

Mujeres en tecnología: avances, desafíos y oportunidades en Colombia

El interés de las mujeres colombianas por la tecnología es evidente, pero es fundamental eliminar los obstáculos que limitan su participación plena en el sector.

Por Redacción Cromos
06 de marzo de 2025
Mujeres en tecnología
Fotografía por: Cortesía

La academia de tecnología Henry publicó un estudio revelador sobre la situación de las mujeres colombianas en el sector tecnológico. Este campo, que representa el 5,8 % del PIB nacional y genera más de 500.000 empleos directos según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), sigue siendo un desafío para la participación femenina debido a barreras arraigadas en la sociedad.

El impulso femenino en la tecnología

El estudio, basado en encuestas a 1.000 mujeres entre 18 y 45 años, muestra que el principal motivo para incursionar en tecnología es el desarrollo profesional y laboral (35 %). La posibilidad de acceder a mejores salarios y nuevas oportunidades también influye en su decisión. Además, el 30 % de las encuestadas destaca su pasión por la tecnología como un motor fundamental para formarse en el sector.

Sigue a Cromos en WhatsApp

La flexibilidad laboral y la calidad de vida (20 %) también se posicionan como factores determinantes, especialmente para aquellas que buscan equilibrio entre su vida personal y profesional. Por otro lado, un 15 % de las mujeres manifiesta su deseo de generar impacto social a través de la creación de soluciones tecnológicas innovadoras.

Brecha de género: obstáculos que aún persisten

A pesar del interés creciente, las mujeres enfrentan numerosas barreras para acceder a la educación y formación en tecnología. La falta de recursos económicos y de tiempo (26 %) es el obstáculo más frecuente, seguido por la creencia de no tener las capacidades necesarias (24 %) y la desconfianza en sí mismas (16 %). Estos factores reflejan estereotipos de género profundamente arraigados.

El temor a la discriminación (13 %), la preocupación por la edad (6 %) y el miedo al acoso (10 %) también afectan la participación femenina en el sector. Además, el 15 % teme no conseguir empleo rápidamente tras su formación.

Áreas tecnológicas de mayor interés para las mujeres

El estudio indica que la ciencia de datos (40 %), el desarrollo web (28 %) y la inteligencia artificial (12 %) son las ramas tecnológicas que más atraen a las mujeres.

En cuanto a los beneficios esperados de formarse en tecnología, el 42 % busca la posibilidad de trabajo remoto, el 21 % aspira a mejores salarios y el 15 % valora el equilibrio entre la vida personal y laboral. Además, el 11 % destaca las oportunidades de crecimiento profesional y el 7 % considera importante trabajar en mejores ambientes laborales.

Las mujeres encuestadas identifican la educación y formación (45 %), el acceso a más oportunidades (35 %) y una mayor disponibilidad de información y recursos tecnológicos (20 %) como claves para cerrar la brecha de género en el sector.

Para aquellas interesadas en dar sus primeros pasos en el mundo tech, existen estos cursos gratuitos:

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar