Publicidad

Mujeres que inspiran: Basilia Colorado y su sueño construido a pulso

Tener su propio hogar es el resultado de décadas de esfuerzo y de creer en lo posible.

Por Redacción Cromos
25 de abril de 2025
Basilia Colorado y su sueño construido a pulso. / Compensar
Fotografía por: Compensat

Cuando Basilia habla, el mundo escucha. Es inevitable contagiarse de su alegría y su sonora risa. El brillo de sus ojos negros profundos habla de una vida esforzada, pero también de un futuro que le genera esperanza.

Basilia, oriunda de Guapi, Cauca, tuvo que aprender a vivir en las ciudades, pero en sus recuerdos habita el sonido del mar y del campo. “Vivíamos con mis papás y mis hermanos, nos levantábamos a las 5:00 a.m., con el cantar de los gallos y los pájaros, a tomar tinto y a hablar del día a día. ‘Hoy nos vamos para la playa X’, ‘tú te vas a cortar el plátano’, ‘tú a coger las naranjas’. “Mi papá siempre se iba a pescar”, recuerda con nostalgia.

Sigue a Cromos en WhatsApp

“Mi mamá siempre nos preparaba los alimentos. Fue una infancia muy bonita. Todo era natural, el pescado fresco y lo que consumíamos era de la finca. Uno no tenía miedo de nada. Siempre hemos sido una familia muy unida. Si yo volviera a nacer y pudiera escoger, no cambiaría a mis papás por nada”, cuenta Basilia, quien periódicamente les hace llegar a sus papás el subsidio monetario de la Caja de Compensación Familiar Compensar.

Aunque creció rodeada de amor y unidad, las condiciones económicas no fueron las más favorables. Estudió hasta primero de bachillerato y, a los 15 años, dejó su pueblo y se mudó a Cali, en donde comenzó a trabajar para ayudar a su familia.

Después de varios años en Cali, se trasladó a Bogotá, lugar en el que ha vivido por más de 30 años. “Terminé mi bachillerato. Hice un técnico en enfermería. Trabajé y estudié en mi enfermería. Cuando me gradué, empecé a trabajar con niños y, a veces, también me sale trabajo con adultos mayores o con algún paciente que necesita cuidados especiales”, menciona Basilia, quien agrega que le fascina lo que hace.

A sus 57 años esta enfermera que se crio en la vereda El Rosario, en su natal municipio, mira con emoción la construcción que en unos meses será parte de su hogar. Desde lejos, cuenta los pisos e intenta adivinar en cuál de todos está su apartamento. “Me siento feliz, ha sido un sueño que he tenido desde hace mucho tiempo y ya lo estoy logrando. No ha sido fácil, pero tengo toda la energía positiva, porque lo voy a lograr”, cuenta para Cromos.

“A las personas que están pasando un momento difícil en su vida, les diría que tengan mucha fe, que son cosas que llegan, pero igual que pasan. Hay que tener siempre mente positiva y seguir adelante”, afirma la mujer, que se describe como apasionada de los viajes y la comida, especialmente la tradicional de Guapi.

Esta mujer esforzada también es madre de dos hijos, Estefanía de 26 años y fisioterapeuta, y Johnny Andrés, de 18, que está haciendo un técnico en ingeniería y sistemas. “A mí me hace feliz ver a mis hijos felices y ver los logros que cada uno alcanza”, asegura.

Pero además de eso, y con los años que se notan en el color de su cabello, Basilia aguardaba en su corazón un sueño: tener casa propia. Ese deseo comenzó a tomar forma en 2021, cuando se enteró de Unimos, la cooperativa de ahorro aliada de Compensar. Y, después de participar en reuniones virtuales en las que le explicaron el proceso, reunió $200.000, abrió una cuenta y empezó a ahorrar para la cuota inicial de su apartamento.

“Cuando conocí el proyecto de Compensar, Cantoval, en Lagos de Torca, me encantó porque tiene buena vista, una montaña hermosa, el aire se siente diferente. Así que empecé el proceso de compra”. Es que, sin pensarlo, algo del lugar donde estará su nuevo hogar, le recuerda el de su infancia, que está a kilómetros de distancia y a horas de vuelo y bote.

Y con esa decisión clara, Basilia se enfocó en hacer lo posible para seguir ahorrando con el programa AhorraCasa de Compensar, hasta completar el valor de su cuota inicial. En ese proceso solicitó el subsidio de vivienda de la misma entidad, pasó los papeles y lo recibió. “Siento felicidad y gratitud por Compensar, fue fundamental para tener mi apartamento”.

A lo que agrega: “Tener mi apartamento es un avance muy grande, porque sé que lo que pagaba de arriendo, ahora va a ser para mí. AhorraCasa fue una gran ayuda, avance y motivación. De verdad, me ayudó mucho a dar este paso”.

La enfermera de Guapi espera regresar a su pueblo, compartir con sus amistades y familia, así como comer caña de azúcar, cocada y pescado. También espera contarles las buenas noticias a sus conocidos y, “a las personas que leen mi historia, quiero decirles que pueden lograr sus sueños, pero hay que tener en cuenta que para lograr lo que uno se propone en la vida, hay que tener compromiso”, puntualiza.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar