Son repentinos y, por lo general, negativos. Son pensamientos inconscientes que interrumpen nuestra atención y pueden convertirse en obsesiones difíciles de manejar.
Por ejemplo, vas en tu moto y de repente piensas en un accidente de tránsito donde falleces o pierdes a tu pareja que iba contigo.
Sigue a Cromos en WhatsAppDeberías leer: ¿Los pensamientos y las emociones afectan nuestro entorno?
Algunas personas tienen pensamientos intrusivos sobre actos sexuales, el más común es donde se le es infiel al ser amado.
Varun Monga, psiquiatra de Banner Health, comenta que son parte de la vida humana y muchas personas los tienen. El 90% pueden tener este tipo de pensamiento y no significa que actuará en consecuencia.
¿Cómo controlar los pensamientos intrusivos?
En lugar de reprimirlos o sentirnos culpables por tenerlos, debemos examinarlos, confrontarlos y trabajar a través de ellos, dice el psiquiatra Monga.

La clave está en no dejar que la mente nos controla, nosotros debemos controlarla a ella.
Necesitas leer: ¿Cómo dejar de sobrepensar? 5 tips que te ayudarán a aliviar y relajar tu mente
- Ejercicios de atención plena: Hacer ejercicios de meditación como yoga, la respiración consciente o pensar en otra cosa, ayuda a lidiar con este tipo de pensamientos.
- Ejercicio físico: Los pensamientos son energía y resulta fácil controlarlos cuando se libera el exceso del cuerpo. Hacer actividad física diariamente nos ayudará a tener una mente más clara y relajada.
- Análisis de los pensamientos: Durante 15 minutos al día dedícate a estudiar por qué ese mal pensamiento te ronda la cabeza, anota tus conclusiones y, cuando acabe el tiempo, no vuelvas a pensar en ello hasta el día siguiente. Este ejercicio ayuda a trabajar la voluntad y compromiso.
- La técnica de respiración 4-7-8: Cada número indica la cantidad de segundos que debe durar cada respiración. La inhalación 4 segundos, la retención del aire 7 segundos y la exhalación 8 segundos. Este ejercicio ayuda a la relajación e incluso a dormir mejor.
- Terapia cognitivo conductual: Aquí se trabaja de la mano de un profesional, el cual te ayuda a controlar los pensamientos, sentimientos y comportamientos.
Los pensamientos intrusivos se tratan con fuerza de voluntad, son normales, pero no debemos permitir que se tomen por completo nuestra mente porque nos afectaría.
