Publicidad

5 mitos y verdades sobre ver porno en pareja

Explorar la pornografía en pareja puede ser una experiencia compleja, llena de mitos y verdades que vale la pena analizar. Algunos psicoterapeutas ayudan a aclarar lo que hay detrás de hacerlo acompañado. ¿Es perjudicial para la relación?

Por Redacción Cromos
06 de marzo de 2025
Ver pornografía en pareja tiene sus pros y contras, pero siempre es bueno saber hasta qué punto llegar para que no afecte la relación.
Fotografía por: Canva

Si bien es cierto que muchas personas prefieren ver “vídeos para adultos” a solas, las parejas comienzan a experimentarlo en su relación. No obstante, hay cierto miedo a que su vínculo comience a depender de este contenido para poder tener una vida sexual activa.

Te puede interesar: Colombianas son las que más videos para adultos ven en el mundo, según estudio

Sigue a Cromos en WhatsApp

Peter C. Kleponis es un psicólogo especializado en terapia familiar que en su libro Pornografía. Comprender y afrontar el problema escribió algunos mitos que genera esta práctica.

Mitos de la pornografía en pareja

Mito 1. Ver pornografía es más excitante y satisfactorio que el sexo conyugal natural.

El sexo en los vídeos para adultos nunca satisface al 100%, ya que es solo una recreación, solo busca un placer momentáneo y es posible que la persona que lo ve quiera seguir buscando esa satisfacción con más vídeos. El sexo natural es más satisfactorio porque nace en la espontaneidad, el deseo o el amor.

Mito 2. Si una persona consume pornografía, es culpa de su pareja.

Algunas personas ponen como excusa que su pareja ya no es la misma en la intimidad, que siempre está cansada, que se sienten solos en la relación, que son poco apreciados, pero lo cierto es que son rituales distintos que no riñen entre sí; si una persona ve pornografía, es su decisión y su única responsabilidad.

Mito 3. La adicción a la pornografía es solo cosa de hombres.

Las mujeres no se quedan por fuera del tema, según el psicólogo Kleponis, el 70% de ellas guardan en secreto su ciber-actividad. Esto ocurre porque son más discretas y temen al qué dirán de su pareja, familia o cualquier persona que descubra su gusto por los vídeos para adultos.

Mito 4. Una persona adicta consume pornografía porque quiere más sexo.

Ver vídeos porno puede derivar en una adicción si se consume en exceso. ¿Es con el fin de escapar de situaciones difíciles, buscar distracción o simplemente por placer? “Así como una persona puede acudir al alcohol como vía de escape, se puede acudir a la pornografía como una huida”, manifestó el psicólogo Kleponis.

Mito 5. Una persona consume pornografía porque su cónyuge ya no le resulta atractivo o sexualmente deseable.

Algunos pueden llegar a pensar que su pareja ve pornografía porque ya está cansada de ella, ya que los actores de los “vídeos para adultos” son personas jóvenes (en la mayoría de casos), más guapos y más tractivos físicamente, pero no es así. Las tres razones las explicó el psicólogo Kleponis: ver vídeos porno se hace más con el fin de escapar de situaciones difíciles, buscar distracción o simplemente por placer.

Deberías leer: Ojo: estos son los daños que genera en tu cerebro consumir pornografía en exceso

Los "vídeos para adultos" pueden fortalecer la intimidad si se hace con una comunicación abierta y respeto mutuo, pero también puede generar inseguridades o conflictos si no se maneja adecuadamente.

Los "vídeos para adultos" pueden fortalecer la intimidad si se hace con una comunicación abierta y respeto mutuo, pero también puede generar inseguridades o conflictos si no se maneja adecuadamente.

Fotografía por: GettyImages

4 beneficios de ver porno en pareja

  1. Ayuda a mejorar la comunicación: “Introducir pornografía en el dormitorio requiere una comunicación reflexiva de ambas partes sobre por qué quieren verla juntos, qué quieren ver y cuándo”, explicó la psicoterapeuta. Con una buena comunicación se puede romper el hielo y el miedo a hablar del tema y a tener más confianza el uno con el otro.
  2. Puede ser excitante para la relación: También puede ser divertido poder explorar nuevas ideas, probar cosas nuevas podría resultar atractivo y logra fortalecer la parte íntima de la pareja.
  3. Puede generar inspiración: Al ver “vídeos para adultos” se aprenden cosas nuevas que quizá ninguno de los dos haya experimentado antes. Esto puede resultar curioso y divertido, solo se debe hablar para ver si la otra persona está de acuerdo y lo quiere intentar.
  4. Fomenta la conversación sobre el sexo: Hablar de la experiencia de ver “vídeos para adultos” estando juntos ayuda a fluir más en la comunicación sobre temas tabú. Es bueno aclarar las dudas que el otro tenga después de ver el vídeo y saber si le gustaría intentarlo nuevamente. “Si habrá una próxima vez, conversa sobre lo que quieres hacer para mejorar la experiencia”, recomendó Wright.

Básicamente, animarse a ver vídeos para adultos en la relación depende del grado de confianza y de la buena comunicación que haya en la pareja, sin embargo, es bueno investigar y buscar información al respecto antes de tomar cualquier decisión sobre el tema.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar