Este término es cada vez más común y describe una forma de manipulación emocional que muchas personas han experimentado. El love bombing puede dejar profundas afectaciones. Y para que estés alerta y puedas protegerte, te compartimos 7 señales clave que indican si alguien está tratando de manipularte emocionalmente y puedes terminar en una relación tóxica.
Te puede interesar: ¿Qué es el ghosting y qué pasa por la mente de una persona que lo hace?
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Qué es love bombing?
El término love bombing es usado para nombrar el actuar de una persona cuando esta decide entregar amor, afecto y atención de manera desbordada, en especial cuando se está en la primera etapa de relación.
Al principio, la relación parece perfecta. La persona que hará ghosting muestra mucho interés, creando una conexión intensa y rápida a lo que se le ha llamado “love bombing” o “bombardeo de amor”, que es usado para que la persona se enamore más rápido y termine generando una dependencia emocional.
¿Cómo saber si es love bombing?
1. Demasiada atención en poco tiempo
Te llena de mensajes, regalos o invitaciones desde el principio de la relación. Pero, con esto, la persona no busca ser encantadora como puedes pensarlo en un principio, sino que puede tener la intensión de solo ganar rápidamente tu confianza y atención.
2. Promesas de amor eterno desde el inicio
Frases como “Eres el amor de mi vida” o “Nunca había sentido esto por nadie” surgen demasiado pronto, sin que haya una conexión profunda aún.
3. Necesidad constante de contacto
Te exige estar disponible todo el tiempo, ya sea a través de mensajes, llamadas o encuentros, y si no respondes rápido, puede reaccionar con frustración o tristeza, haciéndote sentir culpable.

Te explicamos de qué trata el love bombing y por qué es un peligro para tu bienestar emocional. 7 señales para evitarte relaciones tóxicas.
Además: Estas son las 5 etapas del ghosting ¡Aprende a identificarlas!
4. Te aíslan de tus seres queridos
Te hacen sentir la necesidad de tenerlo como prioridad por encima de familia o amigos, alejándote de ellos, muchas veces de forma sutil y disfrazada de “cuidado” o “preocupación”.
5. Falta de coherencia entre sus palabras y acciones
Prometen cosas que nunca cumplen o sus acciones no reflejan el amor que dicen sentir. Lo que te hace sentir confundida, pero te mantiene a su lado en base de ilusiones y promesas que nunca llega a cumplir siempre con justificaciones de por medio.
6. Control disfrazado de preocupación
Comentarios como “Solo quiero lo mejor para ti” se convierten en excusa para opinar sobre tus decisiones, tu ropa o tus actividades diarias. Ejerciendo control y manipulación sobre tu cuerpo, decisiones, emociones, preferencias, entre otras.
7. Hacen sentir culpa si no les correspondes igual
Si no respondes de la misma forma, como devolver expresiones de amor apresuradas, por ejemplo, decir “te amo” cuando aún no sientes que sea el momento, te hacen creer que estás siendo injusto o que no valoras lo suficiente sus esfuerzos. Esta presión emocional busca que actúes o sientas al mismo ritmo que ellos, incluso si no estás listo, y eso no está bien, te daña emocionalmente.
