La salud en tu zona íntima es un aspecto crucial que se tiene que cuidar en la vida de todas las mujeres, y entender el ciclo menstrual es una parte esencial de ello. Aquí te explicamos cómo debes contar los días de tu ciclo y qué debería pasar en ciertos rangos de días.
También puedes leer: ¿Conoces realmente cómo es tu ciclo menstrual?
Sigue a Cromos en WhatsAppEstas son las fases del ciclo menstrual
El ciclo menstrual comienza el primer día de la menstruación y termina el día antes del inicio del siguiente período. La duración promedio del ciclo menstrual es de 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días en adultos y de 21 a 45 días en adolescentes.
El ciclo menstrual se divide en tres fases:
Fase folicular
La fase folicular comienza el primer día de la menstruación y termina con la ovulación. Durante esta fase, los niveles de la hormona femenina estrógeno aumentan, lo que provoca que el revestimiento del útero, o endometrio, se engrose en preparación para un posible embarazo. Al mismo tiempo, los folículos en los ovarios comienzan a madurar debido a la influencia de la hormona estimulante del folículo (FSH). Cada folículo contiene un óvulo, y generalmente solo uno de estos folículos alcanzará la madurez completa.
Ovulación
La ovulación es el proceso por el cual el ovario libera un óvulo maduro, que luego viaja por la trompa de Falopio hacia el útero. Este proceso es desencadenado por un pico en la hormona luteinizante (LH). La ovulación generalmente ocurre alrededor del día 14 en un ciclo de 28 días, pero puede variar de una mujer a otra y de un ciclo a otro. Durante este tiempo, una mujer es más fértil y tiene la mayor probabilidad de concebir.
Fase lútea
La fase lútea comienza después de la ovulación y dura hasta el inicio del próximo período. Durante esta fase, el folículo que liberó el óvulo se convierte en lo que se conoce como cuerpo lúteo, que produce progesterona. Esta hormona prepara el endometrio para la implantación del óvulo fertilizado. Si no se produce la fertilización, el cuerpo lúteo se desintegra, los niveles de progesterona disminuyen y el ciclo menstrual comienza de nuevo con la menstruación.

El ciclo menstrual comienza el primer día de la menstruación y termina el día antes del inicio del siguiente período.
También te puede interesar: Tres mitos sobre el periodo menstrual en la noche
¿Qué debería pasar y en que días?
- Días 1-7: Este es el período de menstruación, cuando el revestimiento del útero se desprende y se expulsa a través de la vagina. Los síntomas comunes incluyen calambres, hinchazón y cambios de humor.
- Días 8-14: Durante esta fase, los niveles de estrógeno aumentan y el revestimiento del útero se engrosa. Alrededor del día 14, se produce la ovulación.
- Días 15-28: Esta es la fase lútea. Si el óvulo no es fertilizado, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen y el ciclo menstrual comienza de nuevo.
