Publicidad

¿Dormir en camas separadas fortalece la relación de pareja?

Para algunas parejas, las camas separadas son un respiro, pero para otras muestra desinterés en la relación ¿Cuál es la verdad?

Por Redacción Cromos
05 de enero de 2024
Dormir con la puerta abierta o cerrada
Fotografía por: Getty Images

Para muchos el método escandinavo, el cual promete ser una solución para quienes tienen problemas en dormir en paz y cómodamente con su pareja, no es nada extraño, y de hecho sí resulta ser una buena solución en términos de pareja.

También te puede interesar: ¿Cuántas veces a la semana se masturban los hombres? Esto revela un estudio

Sigue a Cromos en WhatsApp

Aquí encuentras más contenidos como este

En teoría, dormir con esa persona especial suena muy romántico y tierno, pero a veces también puede ser desconcertante, pues para muchos, dormir en camas separadas es sinónimo de que algo anda mal. ¿Cuál es la realidad?

¿Qué es mejor dormir juntos o separados?

Si dormir separados contribuye a la calidad de sueño de la pareja, ¿estaría mal implementarlo? para Sonia García, psicóloga y sexóloga clínica, citada por la web de Cuídate Plus, no existe una respuesta única, ya que dependerá siempre de cada pareja. “Es cierto que cada vez parece que las personas priorizan más el descanso reparador que el compartir el tiempo de descanso por la noche con la pareja”, subrayó esta experta.

Por su parte, Iván Eguzquiza, psicólogo especialista en sueño del Instituto del Sueño de Madrid le dijo a la misma web que, “las emociones son muy importantes a la hora de conciliar el sueño porque muchas personas se sienten más relajadas y duermen mejor si su pareja está a su lado”.

¿Hay beneficios en dormir separados?

Ambos especialistas coinciden en que “si la pareja ronca y no deja dormir el descanso es limitado y puede generar enfados, reproches y malas contestaciones”, destacó García para Cuídate Plus.

Para algunas parejas, las camas separadas son un respiro, pero para otras muestra desinterés en la relación ¿Cuál es la verdad?

Para algunas parejas, las camas separadas son un respiro, pero para otras muestra desinterés en la relación ¿Cuál es la verdad?

Fotografía por: Alex Green - Pexels

En cuanto a cómo afecta dormir separados a la vida sexual, la sexóloga indica que “dormir en camas distintas no tiene por qué influir negativamente en la vida sexual de la pareja, ya que todo es adaptarse a cada situación”.

Sin embargo, la sexóloga aseguró que si deciden dormir separados después de una pelea, y no por salud del descanso es diferente y no suele ser positivo.

“En mi consulta, en terapia de pareja veo que dormir separados tras una pelea no suele ser la mejor opción, ya que crea una brecha mayor en la relación. Además, tiende a asumirse que uno de los dos se irá a dormir al sofá mientras que la otra persona se queda en la cama, de forma que hay uno que puede tener sentimiento de pérdida”.

¿Y si se duerme en una sola cama?

Dormir juntos tiene beneficios sobre el sueño profundo y la fase REM, aumentando la calidad de esta y su duración, así lo indica un estudio reciente en el que se analizaron los beneficios de compartir la cama.

La investigación destaca que si una pareja está estable emocionalmente, y decide compartir la cama, podría tener una incidencia positiva en la salud mental de ambos y en su relación.

“También incluye una posible mejora en la regulación de la temperatura corporal propia por influencia de la pareja, así como una sincronización del sueño, cosa que lleva a la persona con más dificultades a influenciarse por la que entra con mayor facilidad en sueño profundo”, destaca El Diario España sobre la investigación referenciada.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar