La masturbación es saludable: estos son 10 mitos y verdades del autoerotismo

La masturbación es común por ser un acto que incrementa la satisfacción sexual.

Por Redacción Cromos
28 de marzo de 2025
La masturbación viene con tabúes, pero tiene mitos y realidades que debemos conocer y así analizar si es beneficioso para nuestra salud.
Fotografía por: Pixabay

La masturbación está presente en todos los géneros sexuales y en todas las etapas de la vida.

Seguro querrás leer: ¿Cómo salir de la rutina con la pareja?

Sigue a Cromos en WhatsApp

Durante años ha existido confusión y contradicción sobre el tema, incluyendo al personal de salud. Por ejemplo, el médico Tissot (1758) dice que la masturbación produce melancolía, crisis histéricas, ceguera, impotencia, esterilidad, demencias, cardiopatías, adelgazamiento, tuberculosis y calvicie.

Aquí te mostramos algunos de los mitos y verdades respecto al autoerotismo.

Mitos sobre la masturbación:

La mayoría de estas afirmaciones no están avaladas por la ciencia, muchas han sido desacreditadas.

La masturbación es un acto natural de las personas, con estos mitos y verdades tu sacas tu propia conclusión.

La masturbación es un acto natural de las personas, con estos mitos y verdades tu sacas tu propia conclusión.

Fotografía por: Pixabay

Masturbarse no causa ceguera, palmas peludas, impotencia en etapas posteriores de la vida, disfunción eréctil, encogimiento del pene, curvatura del pene, infertilidad, enfermedades mentales o debilidad física.

Adicional, otros mitos dicen que:

  • Es un acto que se realiza solo en la adolescencia.
  • Las mujeres no se masturban.
  • El que se masturba se envicia.
  • Si se tiene pareja estable, es “anormal” masturbarse.
  • Produce daño mental y debilidad física.
  • Produce daños en la personalidad.
  • La persona que se masturba es perversa.
  • Se caen los testículos y crece el clítoris.
  • Causa disfunciones sexuales.
  • Hace aparecer pecas en la cara y acné.
  • Produce ojeras.

Verdades de la masturbación

Investigaciones y estudios sugieren que la estimulación a través de la masturbación puede:

Sin compromiso lee: ¿Cuánto dura una mujer masturbándose? Conoce si estás en el promedio

  • Reducir el estrés.
  • Liberar la tensión.
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Estimular la concentración.
  • Mejorar el estado de ánimo.
  • Aliviar los cólicos menstruales.
  • Aliviar el dolor.
  • Mejorar el sexo.
  • Promueve la intimidad; explora el autoplacer, los deseos y las necesidades.
  • Reduce los embarazos no deseados.
  • Previene las infecciones de transmisión sexual.

Por el tabú sobre “la paja” algunas personas se sienten avergonzadas o culpables, pero la verdad es que es una práctica saludable.

Se debe tener claro que si la masturbación es excesiva o compulsiva, puede ser síntomas de trastornos psiquiátricos o psicológicos que tienen los siguientes cuadros: abuso sexual, retardo mental, abuso de alcohol, depresión, distimia o hipomanía, psicosis, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos por ansiedad y parafilias.

Si te masturbas de modo compulsivo, acude pronto a un profesional de la salud.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar