¿Alguna vez pensaste en tu vulva y vagina como parte de tu rutina de skincare? Aunque la piel de esta zona es diferente a la del rostro, también necesita atención para mantener su salud.
Según los expertos del Carolina Pelvic Health Center (EE. UU.), adoptar una rutina específica no solo previene molestias, sino que también fomenta el bienestar integral. La clave está en conocer los pasos adecuados y usar los productos correctos.
Sigue a Cromos en WhatsAppUn skincare integral para la vulva y la vagina: paso a paso
Paso 1: limpieza suave, sin agresiones
Cabe recordar que la vagina es un sistema autosuficiente que mantiene su equilibrio gracias a su microbioma natural, cuya acidez ronda un pH de 3.8 a 4.5. Limpiar el interior con jabones o duchas vaginales no solo es innecesario, sino que puede alterar este delicado ecosistema.
Por su parte, la vulva, al estar en el exterior, sí necesita un lavado suave con agua tibia o limpiadores libres de parabenos, fragancias y colorantes. Olvida esponjas o toallitas; tus manos limpias son la mejor herramienta.
Paso 2: hidratación, un mimo esencial
La piel vulvovaginal, como la del resto del cuerpo, se beneficia de una hidratación adecuada. Aquí es importante distinguir entre humectantes vaginales y bálsamos vulvares.
Los humectantes vaginales, recomendados para estados de bajos niveles de estrógeno (menopausia, lactancia, anticonceptivos orales prolongados), suelen contener ácido hialurónico y se aplican dentro de la vagina. Por otro lado, los bálsamos vulvares protegen la piel externa, manteniendo su manto ácido intacto.
Paso 3: lubricación para momentos especiales
El lubricante no solo es un aliado en la intimidad, sino también una herramienta para mantener el confort de la zona. Los lubricantes a base de agua o silicona son los más recomendados, evitando los derivados del petróleo que alteran el microbioma.
Es importante tener en cuenta también que algunos lubricantes a base de agua pueden usarse incluso como humectantes.
Paso 4: hidratación desde dentro
Beber suficiente agua no solo beneficia la piel del rostro, sino también la vulvovaginal. Mantenerse hidratada asegura elasticidad y una barrera cutánea saludable.
¿Por qué es importante el skincare de la vulva y vagina?
El cuidado específico de la zona vulvovaginal no es un lujo, sino una necesidad que promueve la comodidad, previene irritaciones y ayuda a evitar infecciones.
De acuerdo con el Carolina Pelvic Health Center, mantener el equilibrio del microbioma y la acidez natural fortalece la salud general de los genitales femeninos. Además, pequeñas acciones como usar ropa interior de algodón y evitar productos irritantes son complementos esenciales.
Te puede interesar: 5 cosas que NO son normales después de tener relaciones sexuales
De esta forma queda claro que la vulva y la vagina no son una parte más del cuerpo; son un reflejo de salud y bienestar integral. Incorporar un skincare para esta zona es un acto de amor propio que, aunque disruptivo, marca la diferencia. Como señala el Carolina Pelvic Health Center, cuidar esta zona es respetar su delicado equilibrio y funcionalidad.
Adopta esta rutina y permite que tu cuerpo te agradezca. ¡Porque el cuidado empieza desde adentro y se refleja en todo tu ser!
