Publicidad

¿Suegros tóxicos? 5 consejos para tener una buena relación con ellos

La relación con los suegros puede ser complicada, pero acá te animamos a que intentes una conexión amena.

Por Redacción Cromos
11 de marzo de 2025
Los suegros pueden ser grandes amigos de sus yernos o nueras, solo hay que tener una buena comunicación y saber llevar la relación con ellos.
Fotografía por: Drazen Zigic

Como hijos queremos que nuestros padres se lleven bien con nuestra pareja. En muchos casos todo sale bien y se logra obtener el cariño de las dos partes, pero en otras sucede lo contrario. Cuando las cosas no salen como queremos puede haber una dicotomía: mis papás o el amor.

Deberías leer: ¿Cómo poner límites a los suegros tóxicos?

Sigue a Cromos en WhatsApp

Cuando nuestra pareja nos presenta a sus padres, siempre queremos dar una buena impresión; sin embargo, puede resultar difícil porque los inseguros podrían llegar a pensar que les estamos “apartando” a su ser más querido.

¿Cómo llevarse bien con los suegros?

La comunicación es la base fundamental para una buena relación con los suegros.

La comunicación es la base fundamental para una buena relación con los suegros.

Fotografía por: A contracorriente Films

Necesitas leer: Soy un hombre casado que, sí, ama a su suegra

  1. Tener respeto: Hay que aprender a hablar, se debe decir las cosas de la mejor manera. Cuidemos nuestras palabras y comentarios; la idea es evitar molestias y conflictos. Ten presente que si le faltas el respeto a tus suegros se la estás faltando a tu pareja.
  2. No comparar: Todos somos criados de diferentes formas, no es bueno comparar nuestra educación con la de nuestra pareja y expresárselo a los suegros diciéndoles que no supieron criar a su hijo. Más bien intenta verlo por el lado de la comprensión y entendimiento.
  3. Conózcanse: La escucha activa juega un papel muy importante. Trata de entender sus puntos de vista, conocer sus gustos, pensamientos, ser empático y comprender sus sentimientos. De esta manera se puede entablar una relación sana.
  4. Habla con tu pareja: Si llegas a sentirte incómodo(a) con los comentarios o comportamientos de tus suegros, díselo a tu compañero (siempre con respeto y de la mejor manera), así tu pareja puede hablar con sus padres, pedirles que mejoren sus actitudes y buscan una solución juntos.
  5. Mantener la distancia: Es bueno pasar tiempo en familia, salir a comer, ir a visitar a los suegros o que ellos nos visiten, pero con cierto límite. Algunos suegros tienden a invadir el espacio de la pareja, no solo físicamente, sino en la toma de decisiones, críticas o sugerencias, la cuales pueden afectar la relación. Podrías acordar con tu pareja una forma de aclararles que deben ser prudentes en su intimidad.

Puedes seguir estos consejos, pero ten presente que la clave principal es la comunicación. Aprende a expresarte y decir las cosas; así se aclaran inconvenientes y se evitan discusiones.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar