Una y otra vez nos han dicho “un clavo saca otro clavo” cuando tratan de animarnos al terminar una relación amorosa. Pareciera que esta es la opción más efectiva para superar a alguien, además hemos visto recientemente una gran diversidad de celebridades que al terminar con su pareja al poco tiempo ya tienen otra, pero ¿qué tan recomendable es esta estrategia?
Lee también: El mejor método para las parejas lesbianas que quieren ser madres
Sigue a Cromos en WhatsAppAquí encuentras más contenidos como este
Todo parece indicar a que sí funciona, pues una investigación publicada en el Journal of Social and Personal Relationships indica que las relaciones rebote pueden tener notorios beneficios en la salud psicológica de la persona.
Hay algunos aspectos que muestran el impacto positivo, como sentirse más seguro y deseable, también ayuda a minimizar los pensamientos sobre el ex. Los participantes del estudio que se volvieron a emparejar más rápidamente mostraron mejores resultados que los que quisieron esperar más tiempo.
Esto demostraría que la creencia popular que afirma que encontrar una pareja al poco tiempo de haber terminado impide la curación. A los libros de autoayuda seguramente les gustaría decir a las personas que recientemente se quedaron solas que deben quedarse solas por un tiempo, ya que esto ayudaría a procesar la ruptura y cambiar las prioridades, algo que podría terminar en comprar más literatura de este tipo.
La otra cara del “clavo saca a otro clavo
Las libertades legales, las ventajas económicas y la aprobación cultural que vienen con el matrimonio son un claro ejemplo de que un resultado final de un proceso empieza con las citas. Así se crea un círculo vicioso que pasan por una dolorosa situación de soltería, si vas muy rápido o lo disfrutas bastante, puede que caigas en el error de avergonzarte por permitirte libertad romántica y sexual, detalles que van ligados a la soltería. Pero si vas muy despacio, puede que al principio lo único que provoques es compasión, y para el final pueden acusarte de solo hacer referencia a tu dolor y haberte rendido.
Cuando te quedas soltera o soltero por más de un año, tal vez sientas que la gente te empieza a ver como el solterón o solterona. Si decides que nunca te vas a casar la gente tradicional te lo echará en cara, como si estuvieras algún problema grave porque socialmente no tener pareja todavía no está tan bien visto. Muchas personas sugieren que una relación exitosa es cuando dura mucho tiempo o para siempre, entonces el miedo a estar soltero es toda una realidad.
Además: ¿Hasta cuándo deja de crecer el pene? Aquí te contamos
Parece que ese limbo de estar en una relación o no sigue siendo motivo de prejuicio para las mujeres. Tal vez sea porque una mujer independiente económica y sentimentalmente representa un riesgo para el patriarcado.
¿En conclusión?
Sin embargo, es importante dejar claro que eso de que un clavo saca otro clavo no necesariamente tiene que ser lo correcto. Se trata de hacer frente a la situación de la mejor manera posible. Si quieres una relación de rebote, experiméntalo, pero siempre haz lo que te haga sentir cómodo, mas no por el miedo a estar completamente solo.