El mango, conocido como el “rey de las frutas”, no solo es delicioso y refrescante, sino que también aporta un sinfín de beneficios para la salud. Con un alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes, este fruto tropical puede ser un aliado perfecto para mejorar tu bienestar.
¿Sabías que comer mango puede ayudarte a tener una mejor salud digestiva, fortalecer tu sistema inmunológico y proteger tu piel?
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: Dieta de frutas con la que podrías bajar 5 kilos en una semana
¿Cuáles son los beneficios del mango?
A continuación, te presentamos 5 beneficios de comer este producto para la salud que te sorprenderán, según explicó el medio especializado Mejor con salud.
Una opción muy saludable para disfrutar.
1. Mejora la digestión
Es una fuente rica en fibra, la cual es esencial para mantener un sistema digestivo saludable. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y promover la absorción de nutrientes.
Además, contiene enzimas digestivas como la amilasa y la lipasa, que ayudan a descomponer las proteínas y las grasas, respectivamente.
2. Fortalece el sistema inmunológico
El mango es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. La vitamina C ayuda a combatir los radicales libres, que son moléculas que pueden dañar las células y aumentar el riesgo de enfermedades.
Lee también: ¿Cuáles son los beneficios del té de romero?
También, contiene otros nutrientes como el betacaroteno y la vitamina A, que también son importantes para la salud del sistema inmunológico.
3. Protege la piel
El mango es rico en betacaroteno, un precursor de la vitamina A. La vitamina A es esencial para la salud de la piel, ya que ayuda a mantenerla hidratada, protegida del sol y a prevenir el envejecimiento prematuro.
Asimismo, posee otros antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que son beneficiosos para la salud de la piel.
4. Regula el azúcar en sangre
Aunque es una fruta dulce, tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que no eleva los niveles de azúcar en sangre de forma brusca. Además, tiene fibra, que ayuda a regular la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo.
Puedes leer: Cáncer de colon: un “enemigo silencioso” que va en aumento, ¿cómo prevenirlo?
5. Mejora la salud cardiovascular
El mango es una buena fuente de potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y posee otros nutrientes como la vitamina C y los antioxidantes, que también son beneficiosos para la salud del corazón.
En conclusión, esta fruta deliciosa y nutritiva ofrece una gran variedad de beneficios para la salud. Aunque incorporar el mango puede ayudar a lo anterior, es conveniente consultar con un especialista de la salud que tenga en cuenta todas las comorbilidades o patologías existentes.