El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Si bien es conocida por sus impactos en la memoria y la función cognitiva, los primeros signos a menudo son más sutiles y pueden pasar desapercibidos. Reconocer estos síntomas iniciales es crucial para un diagnóstico temprano y un manejo efectivo de la enfermedad.
Sigue a Cromos en WhatsAppLee en Cromos: ¿El alzhéimer ‘familiar’ puede transferirse? Esto reveló un estudio
¿Cómo detectar los primeros síntomas de Alzheimer?
Aquí hay cinco señales que podrían indicar el comienzo del Alzheimer:
1. Dificultades de memoria a corto plazo
Uno de los primeros indicios del Alzheimer es la dificultad para recordar información reciente. Las personas pueden tener dificultades para recordar conversaciones recientes, eventos o detalles de actividades realizadas poco tiempo atrás.
Por ejemplo, podrían olvidar lo que han comido para el desayuno o tener problemas para recordar dónde dejaron objetos cotidianos como las llaves o el teléfono móvil.
2. Cambios en la capacidad de planificación y resolución de problemas
El Alzheimer puede afectar la capacidad de una persona para planificar y resolver problemas de manera eficiente. Podrían tener dificultades para seguir una receta de cocina familiar o para organizar actividades diarias.
Los problemas simples que antes se manejaban fácilmente pueden volverse abrumadores, lo que puede manifestarse en dificultades para manejar las finanzas personales o mantener un horario coherente.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, pues abarca del 60 al 70 % de los casos.
3. Desorientación espacial y temporal
Perderse en lugares familiares o tener dificultades para comprender la ubicación y el tiempo son señales comunes de Alzheimer en sus etapas iniciales. Las personas pueden tener problemas para recordar la fecha actual, la hora del día o la temporada.
También podrían tener dificultades para comprender direcciones simples o encontrar el camino de regreso a casa desde lugares familiares.
4. Cambios en el lenguaje y la comprensión
El Alzheimer puede afectar el habla y la comprensión del lenguaje. Las personas pueden tener dificultades para seguir conversaciones, encontrar las palabras adecuadas o comprender instrucciones simples.
Además, podrían repetir las mismas palabras o frases una y otra vez, o tener dificultades para expresar pensamientos con claridad.
5. Cambios en el comportamiento y la personalidad
Los cambios en el comportamiento y la personalidad también pueden ser síntomas tempranos del Alzheimer. Esto puede incluir cambios de humor repentinos, apatía hacia actividades que solían disfrutar, irritabilidad o falta de iniciativa.
Los individuos pueden volverse más retraídos socialmente o perder interés en mantener relaciones cercanas.
Te puede interesar: Ojo: estos son 5 hábitos claves para prevenir el Alzhéimer desde joven
Es importante tener en cuenta que experimentar uno o más de estos síntomas no significa automáticamente que alguien tenga Alzheimer. Sin embargo, si notas cambios significativos en la memoria, el comportamiento o la capacidad cognitiva de un ser querido, es crucial buscar la evaluación de un profesional médico.
Un diagnóstico temprano puede permitir un tratamiento y una planificación adecuados, así como una mejor calidad de vida para aquellos afectados por esta enfermedad neurodegenerativa devastadora.
