Publicidad

8 vitaminas para tomar en el postparto, según un ginecólogo

Después de un parto, el cuerpo queda bajo de defensas y necesita una recuperación adecuada; un experto nos explica cómo lograrla.

Por Redacción Cromos
20 de marzo de 2025
Las vitaminas ayudan a mantener una buena salud, pero antes de consumir alguna, recuerda siempre validarlo con tu médico.
Fotografía por: grinvalds

La falta de nutrientes después de dar a luz puede generar problemas como baja inmunidad, anemia, debilidad y hasta pérdida de cabello por estrés.

Las vitaminas son un complemento a los nutrientes que la madre debe consumir antes y después.

Sigue a Cromos en WhatsApp

El ginecólogo Henri Korkes, del Hospital de Maternidad de Santa Joana, indica que la suplementación con micronutrientes, en la que se involucra vitaminas y minerales que el cuerpo no produce, es importante tanto en el periodo gestacional como en la lactancia.

Necesitas leer: Cinco cuidados después del parto que debes tener en cuenta

Estos micronutrientes no solo ayudarán a la recuperación de la mamá, sino al bebé por medio de la leche materna.

Explica que tomar vitaminas como B12, B6 y ácido fólico ayudan a la función cerebral, y la vitamina D es aún más importante porque ayuda en el equilibrio mental.

¿Cuáles son las vitaminas que se deben tomar para la recuperación del postparto?

El ginecólogo resalta que hay unos micronutrientes esenciales para mantener la salud física y mental de la madre en equilibrio:

Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de ácido graso insaturado que puede reducir la inflamación en todo el cuerpo.  / Cortesía

Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de ácido graso insaturado que puede reducir la inflamación en todo el cuerpo. / Cortesía

Fotografía por: Cortesía

Los más importantes son:

  • Vitamina A: es importante para el sistema inmunitario y ayuda al bebé a mantenerse sano por medio de la leche materna.
  • Vitamina B: es necesaria para el bienestar físico y mental, interviene en el metabolismo energético y contribuye a la elaboración de proteínas.
  • Vitamina C: Ayuda a reparar tejidos, cicatrizar y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Vitamina E: Reduce el estrés oxidativo, sostiene la salud de las células nerviosas y musculares después del parto y mantiene los niveles de esta vitamina en la leche materna.
  • Hierro: Ayuda a recuperar los niveles de hierro y a prevenir la anemia.
  • Calcio: Contribuye en el desarrollo del bebé y para que la mamá tenga huesos fuertes.
  • Zinc u omega-3: Es esencial para la lactancia, el desarrollo del bebé y ayuda a prevenir la depresión posparto.
  • Selenio: Se debe consumir en pequeñas cantidades para producir proteínas especiales que ayudan en la prevención del daño celular.

Puedes aprender: Rutina de ejercicios para después del embarazo

Lamentablemente, no existe una sola vitamina que cubra todas las necesidades que se presentan en el postparto, sin embargo, consulta con tu médico la forma en que debes tomar estos suplementos para evitar problemas de salud.

Antes de tomar cualquier tipo de suplementación o vitamina, debes consultar con tu doctor, ya que el uso inadecuado o exceso de consumo puede tener consecuencias negativas para la madre y el bebé.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar