Publicidad

Así puedes quitar el hipo de forma rápida y sin tener que dejar de respirar

El hipo puede apoderarse de nuestros cuerpos, al punto de que si es intenso no sabemos qué hacer para controlarlo. Aquí conocerás acciones sencillas para eliminarlo de manera efectiva.

Por Redacción Cromos
07 de septiembre de 2023
El hipo puede apoderarse de nuestros cuerpos sin saber qué hacer. Aquí conocerás cómo quitarlo de manera efectiva.
Fotografía por: Getty Images

A veces, cuando nos da espasmos que son molestos para nosotros y suelen tener una larga duración, no sabemos cómo solucionarlos o si es necesario que seamos tratados por un profesional. Según Mayoclinic, solo hace falta seguir unos consejos muy sencillos para frenar de manera definitiva el cómico, pero incómodo hipo.

Te puede interesar: Jabón de loza con bicarbonato: truco para preparar un poderoso arranca grasa

Sigue a Cromos en WhatsApp

Soluciones caseras para quitar el hipo

Si bien estos son remedios que pueden ayudar en cuestión minutos, siempre la primera opción es ir a tu médico de confianza:

  • Respirar dentro de una bolsa de papel.
  • Con agua helada hacer gárgaras.
  • contener la respiración.
  • Poner un poco de azúcar debajo de la lengua.
  • Tomar sorbos de agua muy fría.

Estos trucos se realizan de manera inmediata ya que no necesitas de ingredientes difíciles de conseguir y también puede aplicarse en niños bajo la supervisión de un adulto responsable.

Te puede interesar: Asperger: ¿Qué es el síndrome que supuestamente tiene el presidente Petro?

¿Qué es el hipo?

Según Mayoclinic “El hipo consiste en espasmos reiterados o movimientos repentinos del diafragma que no se pueden controlar. El diafragma es el músculo que separa el pecho del área abdominal y tiene un papel importante en la respiración. Estos espasmos en el diafragma hacen que las cuerdas vocales se cierren de repente y produzcan el sonido”.

¿Qué produce el hipo?

Aquí podemos entender que es algo involuntario que genera incomodidad en el pecho, al punto de lesionarlo. ¿Por qué da hipo? Te compartimos algunas causas:

  • Consumir bebidas carbonatadas.
  • Comer porciones muy grandes.
  • Pasar por emociones fuertes y repentinas.
  • Exceso de bebidas alcohólicas.

Si eres una persona que suele tener hipo de manera continua es mejor evitar estos alimentos; en casos críticos, te recomendamos visitar a un especialista para que tomes las medidas necesarias.

Puedes leer: Alerta en salud: Expertos advierten sobre enfermedad hepática silenciosa

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar