Según la dermatóloga clínica y estética María del Pilar Avellaneda, “para el cuidado de la piel es fundamental la aplicación de productos que permitan reducir el estrés oxidativo, inducido por los agentes externos a los que nos exponemos día a día, como la contaminación ambiental, la radiación solar, las condiciones climáticas, la alimentación no adecuada y el estrés”.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Sigue a Cromos en WhatsAppLee también: Recomendaciones de un experto para el tratamiento antienvejecimiento
¿QUÉ ES EL IMFLAMM´AGEING?
Es la conjunción que resulta de las palabras en inglés “inflamación” y “envejecimiento”, y que se produce a medida que se daña la barrera cutánea de la piel. Según Avellaneda, la producción de radicales libres favorece el proceso de deterioro de las células y la alteración de las fibras de colágeno, los fibroblastos, la barrera cutánea y la capacidad de defensa: “Una piel que esté crónicamente inflamada tiende a presentar un proceso acelerado de envejecimiento”.

Es la conjunción que resulta de las palabras en inglés “inflamación” y “envejecimiento”, y que se produce a medida que se daña la barrera cutánea de la piel.
¿CÓMO EVITARLO?
De acuerdo con Miroslav Radman, biólogo y genetista, la relación entre la inflamación crónica y el envejecimiento prematuro de la piel también aporta parte de la solución: “La mayoría de los defectos fisiológicos y morfológicos acumulados de las células individuales se mantienen bajo control gracias a la parabiosis celular. Por desgracia, la parabiosis se pierde en el envejecimiento prematuro”. Por lo anterior, recomendamos el nuevo Sensibio Defensive Serum, de Bioderma, que a través de una combinación de ácido hialurónico y la tecnología Defensive, inspirada en la ecobiología, ayuda a fortalecer los mecanismos de defensa naturales de la piel y prevenir el envejecimiento.
Recomendado: Salud: 5 síntomas por falta de vitamina D en tu organismo
CUIDADO DE CALIDAD
Para Avellaneda, un producto antienvejecimiento no es solo un capricho estético, sino una realidad, una parte de la rutina del cuidado de la salud de la piel, pues “se encargan de favorecer la hidratación, restablecer la barrera cutánea con componentes antioxidantes que reduzcan la formación de radicales libres y disminuyan los procesos de inflamación crónica”. te de la solución: “La mayoría de los defectos fisiológicos y morfológicos acumulados de las células individuales se mantienen bajo control gracias a la parabiosis celular. Por desgracia, la parabiosis se pierde en el envejecimiento prematuro”. Por lo anterior, recomendamos el nuevo Sensibio Defensive Serum, de Bioderma, que a través de una combinación de ácido hialurónico y la tecnología Defensive, inspirada en la ecobiología, ayuda a fortalecer los mecanismos de defensa naturales de la piel y prevenir el envejecimiento
