Publicidad

Cáncer de mama: ¿Cómo se manifiesta y de qué forma hacerse el autoexamen?

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres, con 2.3 millones de casos nuevos al año. El autoexamen es importante.

Por Redacción Cromos
19 de octubre de 2023
El cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres, con 2.3 millones de casos nuevos al año. El autoexamen es importante.
Fotografía por: Getty Images

Según los datos oficiales más recientes, en Colombia se presentaron alrededor de 16 mil casos y 4.500 muertes en 2020, ubicándose como el tumor maligno más frecuente en el país por encima del cáncer de próstata, colon, estómago y pulmón. En el mundo se generan 2.3 millones de casos nuevos al año.

Te puede interesar: 5 consejos de una experta para prevenir el cáncer de mama

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí

El cuidado de nuestra salud mamaria, sin importar el sexo, la edad, el tamaño ni la forma de nuestras mamas, es indispensable. La responsabilidad de cuidar las mamas no se limita únicamente al mes de octubre, ni a una fecha, sino que constituye un compromiso que debe perdurar a lo largo de todo el año y de toda la vida.

¿Cómo se manifiesta el cáncer de mama?

Los signos de advertencia son: Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo). Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama. Irritación o hundimientos en la piel de la mama. Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

Sobre esa línea, Carolina Henao Restrepo, directora ejecutiva de la Fundación Avon para las Mujeres, destaca que la campaña que promueve la institución llamada “#EstarParaEllas, es nuestra invitación tanto al autocuidado como al cuidado en comunidad, el cuidado de nuestro entorno, en nuestras familias, en el lugar de trabajo, en las instituciones de salud, desde los diferentes sectores para que le prestemos atención a la salud mamaria, que comprendamos que ésta es responsabilidad de todas las personas; garantizar el acceso a la información, a los controles y a la mamografía anual es parte de nuestros derechos”.

También agregó que “el cáncer de mama detectado a tiempo puede ser curable hasta en un 98 % de los casos, es por esto que estamos invitando a los diferentes sectores: público, privado, academia, sociedad civil ONGs para que nos unamos todos en este propósito, brindándole espacios a las mujeres e incluso a los hombres para que se realicen sus chequeos de rutina y participen en las jornadas que tenemos preparadas”.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres, con 2.3 millones de casos nuevos al año. El autoexamen es importante.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres, con 2.3 millones de casos nuevos al año. El autoexamen es importante.

Fotografía por: Cortesía

Por su parte, el Dr. Juan Carlos Velásquez, jefe de Oncología de la Clínica del Country destacó: “La atención del cáncer de mama es un proceso que requiere varios pasos, por lo que es ideal contar con un manejo integral que le brinde a la paciente todo lo que requiere desde su primera consulta, durante el diagnóstico y dado el caso, durante el tratamiento de la enfermedad. En muchas ocasiones, el tiempo que transcurre entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento es la principal barrera para la supervivencia”, afirma

¿Cómo se debe realizar el autoexamen de mamas?

5 pasos recomendados que salvan vidas.

Frente al espejo:

Es importante observar y conocer el aspecto de tus mamas. Ubicarse frente al espejo y compararlas. Busca alteraciones irregularidades bultos durezas hendiduras o secreciones de líquidos.

Levanta un brazo:

Presiona con la yema de los dedos en forma circular en ambas mamas. Comienza el recorrido desde afuera hacia dentro. hasta llegar al pezón.

Presionar:

Debes presionar entre los dedos el pezón y controlar que no haya secreciones de líquidos.

Acostada:

Coloca un almohada bajo el hombro con el brazo levantado y pasa la mano bajo la cabeza. Una vez en esta posición debes repetir el paso 2 y 3, que consisten en levantar el brazo y presionar.

Recorrer la Superficie:

Con los dedos debe recorrer toda la superficie de las mamas de arriba abajo y de izquierda derecha.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar