Los huevos han sido un alimento básico en la dieta de las personas. Además de ser versátiles y deliciosos, ofrecen varios beneficios para la salud.
A continuación, exploraremos cinco razones para incluirlos en tu dieta de lunes a domingo. Ponemos el foco en sus bondades nutricionales y desvirtuaremos algunos mitos comunes.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe puede interesar: 5 alimentos que son malos para la presión alta y que no deberías comer
¿Por qué comer huevo es bueno?
- El huevo es una fuente de proteínas
Contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Consumir huevos proporciona una forma completa de proteínas que contribuye al crecimiento muscular, la salud ósea y la función metabólica.
- Los nutrientes esenciales
Son una fuente de nutrientes esenciales por sus vitaminas B12, D, A y E, así como en minerales como el hierro y el zinc. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud del sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y el fortalecimiento de huesos y dientes.
- ¿Los huevos engordan?
Contrariamente a la creencia popular, incluirlos en tu plan de alimentación puede ayudar en el control de peso. Los huevos son saciantes y pueden reducir el apetito, lo que lleva a una menor ingesta de calorías a lo largo del día.
- Económicos y Accesibles
Son una opción asequible y accesible para obtener una nutrición de alta calidad. En comparación con otras fuentes de proteínas, como la carne, el pollo o el pescado, los huevos son una opción más económica. Esto hace que sean una excelente alternativa para aquellos que buscan una fuente asequible de nutrientes.
- Algunos mitos sobre el huevo
Uno de los comunes es la preocupación sobre el colesterol en los huevos. Aunque los huevos lo contienen, estudios han demostrado que no están directamente relacionados con el aumento del colesterol en la sangre. La evidencia también respalda que su consumo moderado es seguro y puede ser parte de una dieta saludable.
Lee también: ¿Es malo comer pan? Un experto nos aconseja sobre cómo consumirlo adecuadamente
3 recetas que le quitan los beneficios al huevo
Algunas combinaciones pueden aumentar el contenido de grasa y sal en un plato. Aquí hay cinco que podrían ser perjudiciales si se abusa de ciertos ingredientes:
Huevos fritos con tocineta y queso
En un plato con alto contenido de grasas saturadas y sodio. El bacon y el queso aportan grasa adicional, mientras que el bacon puede ser alto en sodio.
Tortilla con chorizo y salchichas
La inclusión de ultraprocesados en una tortilla también puede aumentar significativamente el contenido de grasa y sal. Estos ingredientes suelen ser ricos en grasas saturadas y sodio.
Huevos benedictinos con salsa
Por ejemplo, la salsa holandesa, hecha con yemas de huevo y mantequilla, contribuye a un mayor contenido de grasa. Por su parte, los huevos rancheros en sí mismos pueden ser nutritivos, pero agregar cantidades excesivas de crema agria y guacamole con sal adicional son una bomba para el organismo.
