Un despido laboral puede ser un evento difícil y emocionalmente agotador. Sin embargo, con la actitud adecuada y un plan de acción, es posible convertir esta experiencia en una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.
A continuación, te presentamos estrategias prácticas para afrontar un despido de manera positiva.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Qué hacer después de ser despedido?
El primer paso tras recibir la noticia es mantener la calma y procesar la situación. Aunque es normal sentirse frustrado o preocupado, es importante tomar medidas de manera ordenada. Por ejemplo, puedes comenzar por:
- Solicita una explicación formal: Pide a tu empleador que detalle las razones del despido. Esto puede ser útil para reflexionar sobre posibles áreas de mejora o para defenderte si consideras que el despido fue injusto.

Afrontar un despido laboral puede ser desafiante, pero con las estrategias adecuadas, es posible superar este obstáculo y salir fortalecido.
- Pregunta sobre tus beneficios laborales: Averigua sobre la liquidación, compensaciones y cualquier prestación a la que tengas derecho. Algunos países ofrecen subsidios por desempleo que pueden ayudarte a mantener cierta estabilidad financiera.
- Reúne tus documentos: Asegúrate de recibir una carta de despido, certificados laborales y cualquier otro documento que puedas necesitar para futuras oportunidades laborales.
Lee también: ¿Qué pasa por la cabeza de una persona infiel? Antes del acto, durante y después
Un despido puede desencadenar sentimientos de inseguridad, enojo o tristeza. Gestionar estas emociones es esencial para avanzar. Lo puedes hacer así:
- Permítete sentir: Es natural experimentar una mezcla de emociones. Tómate un tiempo para procesarlas, pero evita quedarte estancado en pensamientos negativos.
- Habla con alguien de confianza: Conversar con amigos, familiares o un terapeuta puede ayudarte a liberar tensión y obtener perspectivas diferentes.
- Mantén una rutina saludable: Incorporar ejercicio, alimentación balanceada y técnicas de relajación como la meditación puede mejorar tu bienestar físico y emocional.
Después de superar el impacto inicial, es hora de replantear tus objetivos profesionales y buscar nuevas oportunidades.
- Evalúa tus habilidades y experiencias: Identifica tus fortalezas y áreas de mejora. Esto te ayudará a destacar en futuras entrevistas y a decidir si deseas seguir en el mismo campo o explorar nuevas industrias.
Puedes leer: Consejos para identificar los problemas de memoria: ¿son graves o leves?
- Actualiza tu currículum y perfil de LinkedIn: Resalta tus logros más recientes y utiliza palabras clave relevantes para atraer la atención de reclutadores.
- Desarrolla nuevas competencias: Considera tomar cursos en línea, obtener certificaciones o asistir a talleres relacionados con tu campo para aumentar tu empleabilidad.
