Con la llegada de la Semana Santa, millones de personas se preparan para disfrutar de días de descanso y celebración. Sin embargo, este periodo festivo también coincide con el aumento de la actividad del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
La alarma se dispara ante el preocupante aumento de casos de esta enfermedad en Colombia, con un total de 623.926 casos registrados hasta la semana del 10 de marzo, según el Instituto Nacional de Salud (INS).
Sigue a Cromos en WhatsAppDepartamentos como Huila, Tolima y Cundinamarca están en el epicentro de esta situación, con 6.525, 6.500 y 2.163 casos respectivamente. El flujo de viajeros desde Bogotá se señala como un factor clave en la propagación.
Te puede interesar: ¿Gripe del tomate se parece a la viruela del mono y a la covid? Esto se sabe
Por su parte, los expertos advierten sobre la gravedad de la situación, ya que cerca del 40% de los casos presentan signos de alarma, requiriendo atención médica especializada de manera urgente.
Por esto, para garantizar unas vacaciones libres de esta enfermedad, es esencial tomar medidas preventivas. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave.
¿Cómo puedo prevenir el dengue?
1. Mantén tu hogar libre de criaderos de mosquitos
Durante la Semana Santa, es común que las familias realicen actividades al aire libre, como asados o reuniones en patios y jardines.
Es importante asegurarse de que no haya recipientes o áreas donde el agua pueda acumularse, ya que son ideales para la reproducción de los mosquitos. Vacía y limpia regularmente los recipientes de agua estancada, como floreros, neumáticos viejos o cubetas.
2. Usa repelente de insectos
Cuando salgas de casa para disfrutar de actividades al aire libre, asegúrate de aplicar repelente de insectos en la piel expuesta.
Opta por productos que contengan ingredientes como DEET, picaridin o aceite de eucalipto limón, que han demostrado ser efectivos para repeler a los mosquitos.

Los espacios de suciedad o estancamiento de agua son los más peligrosos para encontrar el mosquito del dengue.
3. Viste ropa adecuada
Durante la Semana Santa, es probable que pases tiempo al aire libre, ya sea en la playa, en el campo o en parques.
Para protegerte de las picaduras de mosquitos, usa ropa de manga larga y pantalones largos, preferiblemente de colores claros. Además, considera utilizar ropa tratada con insecticida para una protección adicional.
4. Instala mosquiteros en puertas y ventanas
Para evitar que los mosquitos entren a tu hogar, instala mosquiteros en puertas y ventanas. Esto ayuda a mantener el interior de tu casa libre de insectos, especialmente durante las horas del amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos son más activos.
5. Mantén tu entorno limpio y ordenado
Además de evitar la acumulación de agua estancada, es importante mantener limpio y ordenado el entorno alrededor de tu hogar.
Si cuentas con jardín, corta el césped regularmente, limpia los desagües y elimina la maleza, ya que estos son lugares donde los mosquitos pueden esconderse y reproducirse.
Lee también: ¿Tu hijo tiene punticos por todo el cuerpo?
Siguiendo estos simples consejos, puedes disfrutar de unas vacaciones seguras y libres de dengue durante la Semana Santa. Recuerda que la prevención es clave para proteger a tu familia y a ti mismo de esta enfermedad transmitida por mosquitos. Que nada arruine tus momentos de celebración y descanso.
