El pasado 10 de abril, se registró la noticia del fallecimiento de José Arnaldo Rodríguez Soto, una joven promesa del vallenato quien perdió la vida tras varias complicaciones que tuvo en la lucha contra el dengue.
Durante su carrera, el conguero tuvo celebres participaciones en importantes agrupaciones vallenatas como Los K Morales, Farid Leonardo Ortíz, Los Diablitos, Wilfran Castillo y Grupo Kvrass.
Sigue a Cromos en WhatsAppEl artista de 29 años fue internado en un comienzo pensando que su malestar era derivado de una fuerte gripe; sin embargo, después de algunas horas y varios exámenes realizados, los médicos se dieron cuenta que lo que Rodríguez tenía era un cuadro de dengue.
Así, el músico se unió a los más de 670 fallecidos que había dejado el dengue hasta febrero de este año en el departamento del César, según información del Instituto Nacional de Salud (INS).
Lee en Cromos: Tips para evitar y cuidar las picaduras de los mosquitos
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti, que en las últimas semanas ha tomado relevancia en el país, especialmente por la presencia del fenómeno del Niño y las altas temperaturas que llegan con este.
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, erupción cutánea y fatiga extrema. En casos graves, puede provocar hemorragias graves e incluso la muerte, como en el caso de José Arnaldo Rodríguez Soto.
El mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue, utiliza recipientes que contienen agua estancada como sitios ideales para su reproducción.
¿Cómo puedo prevenir el dengue?
Realiza estas sencillas prácticas para prevenir la presencia de mosquitos en tu hogar, y con esto la posible amenaza del dengue para ti o tu familia:
1. Elimina los criaderos de mosquitos
Los mosquitos se reproducen en agua estancada. Elimina cualquier agua estancada en tu entorno, como recipientes vacíos, neumáticos viejos y macetas.
2. Usa repelente de insectos
Aplica repelente de mosquitos que contenga DEET, IR3535 o picaridina en la piel expuesta.
3. Viste ropa protectora
Usa ropa de manga larga y pantalones largos para protegerte de las picaduras de mosquitos.
4. Instala mosquiteros
Coloca mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que los mosquitos entren en tu hogar.
5. Evita las horas pico
Los mosquitos que transmiten el dengue suelen ser más activos al amanecer y al anochecer. Intenta limitar tu exposición al aire libre durante estas horas.
6. Mantén tu hogar limpio
Limpia regularmente los alrededores de tu casa y elimina cualquier basura o escombros que puedan acumular agua estancada.
Te puede interesar: Bill Gates tiene una granja de 30 millones de mosquitos en Medellín, ¿para qué?
¿Por qué es importante tomar medidas contra el dengue ahora?
Con el cambio climático y la urbanización, el dengue se ha convertido en una amenaza global. Cada año, se reportan millones de casos en todo el mundo, y las cifras siguen aumentando. La prevención es fundamental para detener la propagación de esta enfermedad mortal y proteger a nuestras comunidades.
En conclusión, el dengue no es una enfermedad para tomar a la ligera. Con la temporada de calor acercándose, es crucial tomar medidas para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias.
Siguiendo estos simples pasos de prevención, podemos reducir significativamente el riesgo de contraer dengue y contribuir a la salud y el bienestar de nuestros seres amados.