Publicidad

¿Cómo quitar el ardor de una quemadura rápido?

Si te quemas, así puedes aliviar el ardor con rapidez, pero ojo, este artículo solo aplica para quemaduras muy leves. ¡Para las demás debes ir al hospital más cercano!

Por Redacción Cromos
10 de diciembre de 2024
Si te quemas, así puedes aliviar el ardor con rapidez, pero ojo, este artículo solo aplica para quemaduras muy leves. ¡Para las demás debes ir al hospital más cercano!
Fotografía por: Getty Images

Las quemaduras son lesiones comunes que pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea en la cocina, al exponerte al sol o debido al contacto con superficies calientes.

Saber cómo aliviar el ardor de forma rápida y segura es fundamental para minimizar el dolor y prevenir complicaciones. A continuación, encontrarás las mejores recomendaciones para tratar quemaduras leves.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Qué es bueno para las quemaduras?

Ten en cuenta que las quemaduras leves pueden tardar hasta tres semanas en sanar y el primer paso para reducir el ardor es actuar rápidamente. Según la American Academy of Dermatology (AAD), estos son los pasos iniciales que debes seguir:

Saber cómo tratar una quemadura rápidamente puede marcar la diferencia en tu recuperación.

Saber cómo tratar una quemadura rápidamente puede marcar la diferencia en tu recuperación.

Fotografía por: Pixabay
  • Enfría la zona afectada: Coloca la quemadura bajo agua fría corriente durante 10 a 15 minutos. Esto ayuda a reducir la temperatura de la piel y calma el ardor.
  • Evita el hielo: Aunque podría parecer una buena idea, el hielo puede dañar aún más la piel.

Lee también: El peligro de las uñas semipermanentes. ¿Podrían provocar cáncer?

  • Limpia suavemente la herida: Usa agua y un jabón suave para eliminar posibles residuos o bacterias.
  • No revientes ampollas: Las ampollas protegen la piel nueva que se está formando. Romperlas puede aumentar el riesgo de infección.
  • No apliques mantequilla o aceites: Estos remedios caseros antiguos pueden atrapar el calor y empeorar el daño.
  • Evita productos irritantes: Alcohol o soluciones fuertes no son adecuados para tratar quemaduras.

Aunque muchas quemaduras leves pueden tratarse en casa, hay señales de alarma que requieren atención médica inmediata, según Medline Plus algunas de estas son:

  • La quemadura cubre un área extensa o está en la cara, manos, pies o genitales.

Puedes leer: ¿Qué no se puede comer después de hacerse un tatuaje?

  • Aparecen ampollas grandes o signos de infección, como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.
  • La quemadura penetra varias capas de la piel y muestra tejido carbonizado o blanco.

La World Health Organization (WHO) destaca que quemaduras más graves deben ser atendidas por un profesional para evitar complicaciones.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar