Publicidad

¿Cómo quitar un mico del cuello? Qué es y como identificarlo

¡Se me subió el mico! No te preocupes más por estos dolores. Aquí te enseñamos cómo quitarte ese dolor y qué lo causa.

Por Redacción Cromos
04 de julio de 2024
¡Se me subió el mico! No te preocupes más por estos dolores. Aquí te enseñamos como quitarte este dolor y que lo causa. Toma nota
Fotografía por: Tomada de redes

El dolor de cuello, apodado coloquialmente como “el mico en el cuello”, es una molestia que afecta a personas de todas las edades. Si bien no siempre indica una condición médica grave, es bastante incómodo e interferir con las actividades diarias.

Aquí te enseñaremos las causas más comunes del “mico en el cuello”, cómo identificarlo y, lo más importante, estrategias efectivas para aliviarlo y quitarlo.

Sigue a Cromos en WhatsApp

¿Qué causa el mico en el cuello?

Las causas del dolor de cuello son diversas, pero las más comunes incluyen:

  • Mala postura: Pasar mucho tiempo encorvado frente a la computadora, el teléfono o leyendo puede generar tensión en los músculos del cuello.
  • Movimientos repetitivos: Realizar movimientos repetitivos con el cuello, como en ciertos trabajos o deportes, también puede ocasionar dolor.
  • Estrés: El estrés y la ansiedad pueden contribuir a la tensión muscular, incluyendo la del cuello.
  • Lesiones: Accidentes, caídas o golpes en el cuello pueden provocar dolor e inflamación.
  • Artritis: La artritis cervical, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones del cuello, puede causar dolor y rigidez.

Este tipo de dolor en cuello puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo dolores agudos o punzantes, rigidez, dolor en los hombros, espalda o brazos, dolores de cabeza y mareos.

Cuidar de tu salud cervical es fundamental para prevenir el molesto "mico en el cuello" y mantener una buena calidad de vida.

Cuidar de tu salud cervical es fundamental para prevenir el molesto "mico en el cuello" y mantener una buena calidad de vida.

Fotografía por: Toma

También puedes leer: ¿Cómo sé si tengo el síndrome del túnel carpiano? Esto dicen los expertos

¿Cómo quitar un mico del cuello?

Existen diversas estrategias para aliviar el dolor de cuello y prevenir su recurrencia:

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: Realiza estiramientos suaves para el cuello y la espalda varias veces al día. Fortalecer los músculos del cuello y la espalda también puede ayudar a prevenir el dolor.
  • Aplicación de calor o frío: El calor puede ayudar a relajar los músculos tensos, mientras que el frío puede reducir la inflamación. Puedes usar una compresa caliente o una bolsa de hielo envuelta en una toalla.
  • Masaje: Un masaje suave en el cuello puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor.
  • Mejorar la postura: Mantén una postura erguida, con los hombros relajados y la cabeza alineada con la columna vertebral. Ajusta la altura de tu silla y monitor para que tu cuello esté en una posición neutral.
  • Analgésicos de venta libre: Los medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor.
  • Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios específicos para fortalecer y relajar los músculos del cuello.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar