Publicidad

¿Cómo sanar tu mente a través del arte? Cinco métodos para lograrlo

Desde crear un universo de origami en pareja, hasta todo un circuito de masoterapia en familia, descubra cómo sanar física y mentalmente a través del arte.

Por Redacción Cromos
27 de mayo de 2023
Desde crear un universo de origami en pareja, hasta todo un circuito de masoterapia en familia, descubra cómo sanar física y mentalmente a través del arte.

Todas las personas en el mundo necesitan sanar. No importa si es niño o adulto, el exceso de malas noticias y redes sociales han llevado a la humanidad a estar física y mentalmente agotada, además de desencadenar otros problemas como la depresión y la falta de creatividad.

Puedes leer: 4 hábitos de autocuidado para mantener una buena salud mental

Sigue a Cromos en WhatsApp
¿Cómo sanar tu mente a través del arte? Cinco métodos para lograrlo

¿Cómo sanar tu mente a través del arte? Cinco métodos para lograrlo

Fotografía por: Mauricio Alvarado Lozada

En la Semana de la Educación Artística le mostramos diferentes alternativas, de la mano del Centro de Bienestar y Proyección Wanopihui de Bogotá quien nos cuenta cómo podemos estar bien con nosotros mismos a través de algunas actividades en casa con amigos o familia.

“Las artes tienen la capacidad de ayudarnos a controlar las emociones, mejorar nuestra autoestima, además de fortalecer la motricidad fina, la creatividad e innovación”, comentó Laura J Rey.

Puedes leer: Ansiedad o estrés: ¿cómo saber qué estás sintiendo?

5 actividades para sanar tu mente

1. Bailar para la felicidad

El baile o la danza es una expresión artística que existe desde hace cientos de años. Algunos dicen que sus primeros registros provienen de la India, sin embargo, se practica en todo el mundo con diferentes ritmos sonoros hasta nuestros días.

2. Pintura como terapia

La pintura como forma de expresión ha sido objeto de grandes estudios a lo largo de la historia como mecanismo para sanar física y mentalmente. Por ejemplo, la más reciente investigación de la Universidad de Queensland (Australia), encontró que los adultos que participan en talleres de arte, pintura o dibujo tienen hasta un 80 % de bienestar emocional, además de tener menores posibilidades de desarrollar enfermedades crónicas como el Parkinson.

Puedes leer: Estrés: Consejos para evitar que esta enfermedad dañe tu corazón

3. Masajes en pareja

Los masajes son considerados como un arte antiguo que se remonta a 2000 años en el pasado donde los antiguos egipcios recibían masajes con aceites perfumados como parte de un proceso de purificación. En la actualidad este arte ha evolucionado hasta convertirse en una terapia que se puede hacer en pareja o con su familia.

Por ejemplo, el Journal of Marital and Family Therapy publicó su estudio The Effects of Couples en el que reveló que los masajes en parejas reducen los niveles de estrés y ansiedad, además de mejorar la comunicación y la sensación de bienestar.

4. Teatro

Al igual que la danza, el teatro es una forma artística de expresión que involucra aspectos verbales y no verbales, que ayudan directamente al autoconocimiento de sus fortalezas y debilidades como persona. Este arte involucra desde la respiración, la proyección de la voz y la posición corporal por lo que se trabaja mental y físicamente haciendo que quienes lo practican estén presentes en todo momento.

5. Origami

Este antiguo arte proveniente de Japón consiste en crear diferentes formas utilizando una técnica de plegado de papel hasta obtener cientos de miles de figuras.

Y pese a que no existe un estudio que hable sobre los beneficios de practicar origami, es bien sabido que los japoneses lo incluyen dentro de sus actividades de creatividad y relajación. Entre tanto, la Journal of the American Art Therapy Association publicó que la creación del arte en pareja proporciona un mejor entendimiento verbal y no verbal, así como la exploración de la identidad compartida.

Puedes leer:

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar