Una de las formas más sencillas y gratificantes de llevar un estilo de vida más sostenible es cultivar tus hierbas en casa. No solo te proporcionará hierbas frescas para tus comidas, sino que también te dará la satisfacción de saber que has cultivado tus propias plantas.
La hierbabuena o yerbabuena es una buena opción para comenzar, ya que es una planta resistente y versátil que se utiliza en una variedad de platillos y bebidas.
Sigue a Cromos en WhatsAppTambién te puede interesar: Ensalada de hojitas de apio, garbanzos, hierbabuena y aderezo de comino
Aquí te presentamos una guía paso a paso para sembrar yerbabuena en casa.
Paso 1: Selección de la ubicación
La yerbabuena requiere al menos 6 horas de luz solar directa al día. Por lo tanto, es importante seleccionar un lugar en el jardín o en una maceta donde la planta pueda recibir la cantidad adecuada de luz solar.
Paso 2: Preparación del suelo
Antes de sembrar, es recomendable preparar el suelo adecuadamente.
Se debe remover cualquier maleza o piedra y aflojar el suelo con una pala o rastrillo. Además, se puede agregar abono orgánico para enriquecer el suelo y proporcionar nutrientes adicionales a la planta.
También puedes leer: Infusión de hierbabuena: 4 beneficios de tomar esta planta medicinal en la noche
Paso 3: Siembra de las semillas o esquejes
Puedes sembrar en una matera o directamente en el suelo, como prefieras. Humedece un poco la tierra. Esparce las semillas por la tierra humedecida. Puedes cubrirlas un poco, aunque no es necesario.
Haz un primer riego con cuidado. A la semana aproximadamente las semillas comenzarán a germinar.
Si has usado semillero, cuando las nuevas plantitas alcancen 5 centímetros es el momento de trasplantarlas a su lugar definitivo.
Si has sembrado en suelo, aclara las plantitas dejando una distancia de 30 centímetros entre ellas.
Paso 4: Cuidados y mantenimiento
Una vez sembrada la yerbabuena, es importante proporcionarle los cuidados adecuados.
Se debe regar regularmente, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado. Además, se recomienda fertilizar la planta cada dos semanas con un fertilizante equilibrado. Es clave también realizar podas regulares para mantener la planta compacta y fomentar un crecimiento saludable.
Paso 5: Cosecha
La yerbabuena se puede comenzar a cosechar aproximadamente 2 meses después de la siembra.
Se pueden cortar las hojas superiores de la planta, dejando siempre algunas hojas en la parte inferior para que la planta continúe creciendo. Las hojas pueden utilizarse frescas en ensaladas, infusiones, postres y como condimento en diversas preparaciones culinarias.

La hierbabuena o yerbabuena, es una excelente opción para comenzar a sembrar, ya que es una planta resistente y versátil que se puede utilizar en una variedad de platillos y bebidas.
