Las vacaciones son el momento ideal para disfrutar, relajarse y pasar tiempo con nuestros seres queridos. Sin embargo, con tantas actividades y cambios en la rutina, es fácil descuidar nuestra salud, especialmente la oral.
Mantener una buena higiene oral no solo preserva nuestra sonrisa, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud general.
Sigue a Cromos en WhatsAppEn Colombia, el 96,7% de la población ha tenido antecedentes de caries dental. La prevalencia de caries en la dentición permanente aumenta con la edad: del 14,1% en niños de 5 a 14 años, al 33,4% en jóvenes de 15 a 19 años, y alcanza su punto máximo con un 82,8 % en personas mayores de 65 años.

Dedica al menos dos minutos, dos veces al día, para mantener tus dientes libres de placa.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casi 3.500 millones de personas sufren de enfermedades orales, siendo la caries dental una de las condiciones más comunes y frecuentemente desatendidas.
Estas alarmantes cifras subrayan la importancia de no descuidarnos, incluso durante las vacaciones y después de ellas.
¿Cómo cuidar mis dientes?
El 2025 ya ha comenzado, y Dra. Carolina Olaya, gerente de especialistas clínicos de Solventum, hace algunas recomendaciones para arrancar el año con una salud dental óptima.
- Identifica problemas dentales a tiempo
No todos los problemas dentales requieren atención inmediata, pero es fundamental saber cuándo es necesario buscar ayuda profesional. Una visita temprana al odontólogo puede marcar la diferencia entre una solución sencilla y un problema más complejo que afecte tu salud general.
Un nuevo año es también una gran oportunidad para empezar un tratamiento dental ya sea de ortodoncia o restaurativo, no solo por el tema estético, sino también para corregir problemas en los dientes que pueden a futuro derivar en enfermedades más graves y problemas de salud.
El ajetreo de los viajes y las celebraciones no debe ser una excusa para descuidar tu rutina de higiene oral. Cepíllate al menos tres veces al día, después de cada comida, y, si es posible, también antes de acostarte. No olvides utilizar hilo dental para eliminar los restos de comida que quedan atrapados entre los dientes.
Además, si tienes planes de viajar o salir de casa, llevar un kit dental de viaje te permitirá mantener una buena higiene en cualquier lugar.
- Alimentación saludable para tus dientes
Una vida saludable tiene un impacto positivo en todo el cuerpo, incluyendo los dientes y la boca. Incorporar frutas, verduras, cereales, lácteos y proteínas magras en tu dieta diaria ayuda a fortalecer tanto los dientes como las encías.
Limitar el consumo de azúcares y bebidas gaseosas es fundamental para prevenir la aparición de caries y el desgaste dental.
Lee también: Estos son 4 cuidados esenciales que deberías tener para llevar un 2025 saludable
Elige opciones más saludables, como frutas frescas o bebidas sin azúcar, para proteger tu salud y evitar problemas dentales.
- Mitos y realidades sobre remedios caseros
Es común escuchar sobre remedios caseros como el bicarbonato de sodio o el carbón activado como opciones para blanquear los dientes.
Aunque estas alternativas pueden parecer efectivas, es importante tener en cuenta que pueden ser abrasivas y, con el tiempo, dañar el esmalte dental, lo que podría resultar en una mayor sensibilidad dental y otros problemas dentales.
Además, circulan otros consejos populares, como usar aceite de coco o de oliva como enjuague bucal, cepillarse con cúrcuma o aplicar aceite de árbol de té en las encías para tratar inflamaciones o problemas de encías.
Aunque algunos de estos remedios pueden ofrecer beneficios a corto plazo, es crucial recordar que no todos son apropiados ni seguros para todos los casos.
El uso excesivo o incorrecto de estos productos puede llevar a efectos adversos. Por eso, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud dental antes de probar cualquier tratamiento casero.
El dentista podrá ofrecer un diagnóstico adecuado y sugerir tratamientos específicos y productos que sean seguros y efectivos para mejorar la salud oral, ya sea para tratar enfermedades, prevenir problemas o mejorar la estética de los dientes de manera segura y controlada.
- Cuidado a lo largo de la vida
El cuidado bucal es esencial en todas las etapas de la vida, desde los primeros años de vida hasta la adultez avanzada. En los niños, es crucial utilizar una pasta dental con flúor en las cantidades recomendadas, ya que el flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental y prevenir la aparición de caries.
A medida que los niños crecen, es importante enseñarles buenos hábitos de higiene dental, como el cepillado adecuado y el uso de hilo dental.
En los adultos mayores, la atención a la higiene oral se vuelve aún más importante, especialmente en lo que respecta a la limpieza de las prótesis dentales.
Puedes leer: Síndrome del intestino irritable: síntomas y qué alimentos debe evitar en su dieta
Además, deben acudir al odontólogo regularmente para detectar y tratar posibles problemas antes de que se conviertan en complicaciones graves, como enfermedades de las encías o infecciones.
“Una buena salud oral no solo garantiza una sonrisa bonita, sino que también impacta positivamente en tu bienestar general”, concluye la Dra. Olaya.
