Marzo es un mes propicio para estar atentas a información que contribuya al cuidado y al mejoramiento de la calidad de vida. Los expertos en salud hacen un llamado especial para que las colombianas tomen decisiones que ayuden a prevenir posibles enfermedades y sepan cuáles son las opciones para tener en cuenta a la hora de hacerlo.
Puedes leer: Invencible, inquebrantable y poderosa
Sigue a Cromos en WhatsAppEl cáncer de seno y el de cérvix: prevenir es curar a tiempo
El cáncer de seno y el de cérvix son dos de los principales tipos de cáncer que padecen las mujeres, es por ello que debemos tomar las medidas necesarias para detectar a tiempo.
Por eso te damos 5 consejos para hacer del autoexamen de seno un hábito:
- Pon una alarma que te recuerde el día del mes en el que debes hacerte el autoexamen de acuerdo con tu ciclo menstrual debe ser xx días después o durante (según diga el direccionamiento médico)
- Hazte el autoexamen después de bañarte, mirándote de frente al espejo
- Inicia a examen desde tu axila, luego al rededor del seno hasta llegar al pezón
- Registra lo que identificas en una nota en tu celular o agenda, esto te permitirá tener más claro los cambios en las sensaciones y aspectos que identificaste.
- Acompaña este momento con tu música favorita, este debe ser un espacio para seguir conociéndote y cuidándote.
Puedes leer: Gina, una mujer con mucha energía para llegar lejos
Cáncer de cérvix: 3 hábitos para prevenirlo
-Vacúnate contra el VPH: La infección por esta enfermedad de transmisión sexual se relaciona como una probable causa de los tipos de cáncer de cuello uterino.
-Asiste a tus controles de citología y prueba de VPH según la edad.
-Si tienes una vida sexual activa, usa protección.
Ojo a tu sistema osteomuscular
La osteoporosis es una de las enfermedades más frecuentes del sistema osteomuscular y que puede aparecer en mayor proporción en las mujeres.
Se trata del debilitamiento de los huesos, ocasionando fracturas con facilidad. Factores como la edad, los hábitos alimenticios, problemas hormonales, estilo de vida sedentario y otros hereditarios pueden incidir en el desarrollo de este problema. Ten en cuenta estos 3 consejos para prevenirla desde temprana edad:
- -Consume alimentos ricos en calcio como los lácteos bajos en grasa y los vegetales oscuros así como de vitamina D como el salmón o el aceite de hígado de bacalao.
- -Realiza ejercicio regularmente y evita hacer esfuerzos exigentes que superen tu condición física.
- -Ante cualquier indicio de dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada, pérdida de estatura con el tiempo o huesos que se rompen con mucha facilidad consulta a tu médico.
Puedes leer: Nunca es tarde para seguirse proyectando
El valor de la salud mental y emocional
Lograr el manejo adecuado de las emociones y sentimientos parece tarea fácil, pero no lo es. En muchos casos existen momentos que nublan la percepción y significado de la realidad, por eso debemos estar atentas a las señales que nos permitan a sentirnos bien con nosotras mismas y los demás.
Por eso acude a tu red de apoyo o consulta a tu médico si presentas síntomas como:
- - Intranquilidad y nerviosismo
- - Hipersensibilidad
- - Cambios de humor repentinos
- - Desespero
- - Cansancio físico
- - Dolor de cabeza
- - Insomnio
- - Fallas de memoria
- - Temblor en las extremidades
Sin duda, el poder de cuidarse está en cada mujer y estar atentas a las señales del cuerpo y de la mente, es el primer paso para tomar decisiones saludables y lograr un verdadero equilibrio y bienestar integral.
