En países sudamericanos, como Colombia, tierra de tesoros naturales y olas de buen tamaño y frecuencia durante casi todo el año, el surf es una de las actividades acuáticas más practicadas, y para muchos locales y extranjeros que radican aquí, es una actividad diaria que forma parte de su estilo de vida.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Sigue a Cromos en WhatsAppLee también: ¿Saltar lazo adelgaza? Estos son los beneficios de saltar la cuerda
Y tú, ¿alguna vez has sentido el llamado de las olas? ¿Te has preguntado si el surf es para ti? ¿Quisieras practicarlo para saber qué tan hábil eres sobre una tabla? A continuación, te invitamos a descubrir cómo este deporte puede convertirse en tu nueva pasión, los beneficios de practicarlo y en qué lugares puedes aprenderlo.
¿Cómo saber si el surf es un deporte para ti?

Día del surf: sus beneficios y cómo empezar a practicarlo
Tienes todos los ingredientes para ser un surfista excepcional, sí:
- Te gusta el mar.
- Amas cuidar tu salud y mantenerte en forma.
- Eres una persona sociable y curiosa que disfruta de nuevas experiencias.
- Los viajes de aventura te emocionan y buscas un escape para desestresarte y conectar con la naturaleza.
- Tienes entre 24 y 40 años y disfrutas trabajar desde lugares remotos.
Recomendado: ¿Por qué tengo dolor en los talones?
Los beneficios de practicarlo
¿Qué obtienes cuando decides sortear las olas? Bienestar mental y corporal garantizados. La adrenalina, la conexión con el mar y la sensación de libertad son incomparables. El surf fortalece los músculos, mejora la capacidad pulmonar, aumenta la flexibilidad, quema calorías, reduce el estrés, limpia tu mente y te ayuda a encontrar paz en el caos del mundo moderno. Además, es una buena forma de explorar nuevos horizontes, conectarte con diferentes culturas y crear comunidad.
En el corazón del Caribe colombiano se encuentra Selina Palomino, un alojamiento para los nómadas digitales, amantes del surf y viajeros que quieren vivir experiencias únicas. Este destino cuenta con una piscina al aire libre, programas de bienestar y vistas, a tan solo 20 minutos caminando de playas vírgenes con las olas más tentadoras de Colombia, así como el Surf Camp de Selina.
Este servicio se creó para quienes desean aprender a surfear con pocos requisitos: saber nadar y ser mayor de edad. El club ofrece clases que permiten aprender desde las técnicas básicas, así como tomar el número de lecciones que desees. Primero en tierra y en aguas tranquilas. Después, en una tabla se practica la remada, el control de este artefacto y los movimientos para saber cómo levantarte.
Te puede interesar leer: Ejercicios con chaleco de peso: rutina fácil de 20 minutos para aumentar músculos
Asimismo, los instructores se dan a la tarea de informar sobre mareas, corrientes y medidas de seguridad, o también puedes visitar la página web Surf Forecast para conocer más a detalle las condiciones del mar.
“En Selina Palomino rentamos tablas para los aficionados y también ofrecemos clases personalizadas de Surf, los precios de estas actividades van desde los 100 mil hasta los 200 mil pesos, y tenemos planes y descuentos para quienes comienzan asiduamente a practicar este deporte”, afirma Ricardo Camacho, Director de Experiencias en Selina Colombia.
