Publicidad

¿Es peligroso marearse cuando nos levantamos abruptamente de la cama?

La verdad sobre levantarse de golpe de la cama: ¿Es malo para la salud? Algunos han sentido mareo, al punto de estar en peligro de desplomarse.

Por Redacción Cromos
04 de abril de 2024
La verdad sobre levantarse abruptamente de la cama: ¿Es malo para la salud? Algunos han sentido mareo, al punto de estar en peligro de desplomarse.
Fotografía por: pixabay

Uno de los temas que ha generado debate es si es peligroso levantarse abruptamente de la cama al despertarnos. ¿Esto es realmente cierto o es simplemente un mito más en el vasto océano de información sobre salud?

Lee en Cromos: ¿Por qué se te baja la presión arterial?

Sigue a Cromos en WhatsApp

Siguiendo algunos consejos simples y prestando atención a las señales de tu cuerpo, puedes levantarte de la cama de manera segura y comenzar tu día con energía y vitalidad.

Durante el sueño, el cuerpo se repara a sí mismo. Se producen procesos de reparación celular y crecimiento que ayudan a mantener los tejidos y órganos en óptimas condiciones. Esto incluye la reparación del músculo y la consolidación de la memoria.

Durante el sueño, el cuerpo se repara a sí mismo. Se producen procesos de reparación celular y crecimiento que ayudan a mantener los tejidos y órganos en óptimas condiciones. Esto incluye la reparación del músculo y la consolidación de la memoria.

Fotografía por: pixabay

Levantarse abruptamente de la cama: este es el mito

La creencia popular sostiene que levantarse bruscamente de la cama al despertar puede ser perjudicial para nuestra salud. Se dice que puede causar mareos, desorientación e incluso aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Esta información es de tu interés: 5 alimentos que son malos para la presión alta y que no deberías comer

¿Al fin qué?

Si bien es cierto que algunas personas pueden experimentar mareos o desorientación al levantarse de la cama, esto generalmente se debe a un fenómeno conocido como hipotensión ortostática. La hipotensión ortostática ocurre cuando la presión arterial disminuye repentinamente al ponernos de pie, lo que puede causar síntomas como mareos o visión borrosa. Sin embargo, esto no suele representar un riesgo grave para la salud, especialmente en personas sanas.

En términos generales, levantarse de la cama de manera abrupta no es peligroso en sí mismo. Nuestro cuerpo está diseñado para adaptarse a los cambios de postura, y la mayoría de las personas pueden hacerlo sin experimentar efectos adversos significativos.

Consejos para levantarse de la cama de forma segura

  1. Tómate tu tiempo: Si tiendes a experimentar mareos al levantarte, tómate unos momentos para sentarte en el borde de la cama antes de ponerte de pie. Esto permite que tu cuerpo se ajuste gradualmente al cambio de posición y puede ayudar a prevenir la hipotensión ortostática.
  2. Hidrátate: Mantenerse bien hidratado puede ayudar a prevenir la hipotensión ortostática. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener un equilibrio adecuado de líquidos en tu cuerpo.
  3. Mueve tus extremidades: Antes de levantarte de la cama, realiza algunos movimientos suaves con tus piernas y brazos para ayudar a estimular la circulación sanguínea.
  4. Consulta a un profesional: Si experimentas mareos con frecuencia al levantarte de la cama, o si tienes preocupaciones sobre tu salud en general, no dudes en consultar a un médico. Pueden realizar una evaluación completa para determinar si hay alguna causa subyacente que deba abordarse.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar