Publicidad

¿Es seguro usar el agua oxigenada como ingrediente de limpieza del hogar?

Dicen que esta solución es un milagro en la limpieza. Aprende a usarla y a tener los límites adecuados para la higiene de tu hogar.

Por Redacción Cromos
09 de abril de 2024
Esta solución realmente es un milagro en la limpieza. Aprende a usarla y a tener los límites adecuados para poderla usar en la limpieza de tu hogar.
Fotografía por: tomada de redes

El agua oxigenada ha ganado popularidad como un agente de limpieza doméstica debido a su capacidad para eliminar gérmenes a través de un proceso de oxidación. Este producto, que suele estar presente en la mayoría de los botiquines, es muy económico y seguro de utilizar.

A diferencia de otros limpiadores, el agua oxigenada no tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo tanto, se ha convertido en una alternativa ideal a otros limpiadores más contaminantes.

Sigue a Cromos en WhatsApp

También puedes leer: 5 ingredientes caseros para desinfectar tus tablas de cortar

¿El agua oxigenada es peligrosa para hacer aseo?

El agua oxigenada es un agente oxidante potente que puede causar combustión espontánea cuando entra en contacto con materia orgánica, generalmente es segura para uso doméstico en concentraciones bajas (3-9%).

Sin embargo, a altas concentraciones (mayores de 10% en concentraciones industriales o 35% en soluciones alimentarias), el agua oxigenada puede ser fuertemente oxidante y corrosiva, causando graves quemaduras en membranas mucosas y gastrointestinales, piel y ojos. La ingestión de agua oxigenada puede causar graves daños en el sistema digestivo, en el tracto respiratorio y en los riñones, lo que puede ser fatal en algunos casos.

Además, la inhalación de vapores de soluciones concentradas (mayor del 10%) puede provocar fuerte irritación pulmonar. La exposición a soluciones concentradas (mayor del 10%) puede causar irritación extrema e inflamación, gastritis hemorrágica, quemaduras en la boca, garganta, esófago y estómago.

A diferencia de otros limpiadores, el agua oxigenada no tiene un impacto negativo en el medio ambiente.

A diferencia de otros limpiadores, el agua oxigenada no tiene un impacto negativo en el medio ambiente.

Fotografía por: tomada de redes

¿Cómo se usa el agua oxigenada para limpiar el hogar?

El agua oxigenada es un producto muy común dentro de muchos hogares gracias a sus beneficios y acción en casos de accidentes. Sin embargo, su uso va más allá de las aplicaciones médicas. En el hogar, el agua oxigenada puede ser un poderoso aliado en la limpieza y desinfección.

El agua oxigenada es un potente oxidante, lo que significa que puede “romper” las estructuras de las bacterias y otros microorganismos, eliminándolos eficazmente. Esto la convierte en un desinfectante muy efectivo, capaz de eliminar una amplia gama de gérmenes presentes en el hogar.

También puedes leer: Agua oxigenada: el secreto para quitar las manchas de la ropa blanca

Usos del agua oxigenada para la limpieza

El agua oxigenada puede ser utilizada en una variedad de tareas de limpieza en el hogar. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Inodoro: Rocíe agua oxigenada en todas las paredes del inodoro, frote con una esponja limpia y enjuague los residuos. Este procedimiento se recomienda realizar al menos tres veces a la semana.
  • Tablas de cortar: Las tablas de cortar pueden ser un caldo de cultivo para las bacterias. Rocíe agua oxigenada sobre la tabla después de cada uso para matar cualquier bacteria que pueda estar presente.
  • Refrigerador: El agua oxigenada puede ser utilizada para limpiar y desinfectar el interior del refrigerador. Simplemente, rocíe el interior con agua oxigenada y luego limpie con un paño limpio.
  • Esponjas de cocina y baño: Las esponjas pueden acumular una gran cantidad de bacterias con el tiempo. Para limpiarlas, sumérjalas en una solución de agua oxigenada durante unos minutos y luego enjuague bien.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar