Publicidad

Frutas y verduras vencidas o sin lavar: 6 razones para no comerlas

Aquí exploraremos las razones por las cuales es crucial prestar atención a la higiene y la frescura al incorporar estos alimentos en nuestra alimentación diaria.

Por Redacción Cromos
27 de diciembre de 2023
Consumirlas sin un lavado adecuado o cuando han sobrepasado su fecha de vencimiento puede conllevar riesgos para la salud.
Fotografía por: Pixabay

Las frutas y verduras son pilares esenciales de una dieta equilibrada, aportando nutrientes vitales y promoviendo la salud. Sin embargo, consumirlas sin un lavado adecuado o cuando han sobrepasado su fecha de vencimiento puede conllevar riesgos para la salud.

El lavado adecuado de frutas y verduras, así como la atención a sus fechas de vencimiento, son prácticas esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y preservar la calidad nutricional. Además, la elección de productos frescos y la adecuada manipulación en la cocina son pasos adicionales para garantizar que estos alimentos saludables sigan siendo una fuente segura y nutritiva para nuestro bienestar general.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Mantener buenos hábitos en la selección y preparación de frutas y verduras es fundamental para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud.

Lee también: ¿Cómo lavar y desinfectar el brócoli para eliminar pequeños gusanos o lombrices?

Contaminación microbiana

Las frutas y verduras pueden estar expuestas a microorganismos patógenos durante su cultivo, transporte y manipulación. Sin un lavado adecuado, estos patógenos pueden persistir en la superficie de los alimentos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos como la salmonela y la E. coli.

Residuos de pesticidas y químicos

Muchas frutas y verduras comerciales pueden contener residuos de pesticidas y productos químicos utilizados en su cultivo. Un lavado adecuado ayuda a reducir la presencia de estos residuos, que, en niveles elevados, podrían tener efectos negativos a largo plazo en la salud.

Consumirlas sin un lavado adecuado o cuando han sobrepasado su fecha de vencimiento puede conllevar riesgos para la salud.

Consumirlas sin un lavado adecuado o cuando han sobrepasado su fecha de vencimiento puede conllevar riesgos para la salud.

Fotografía por: Pixabay

Pérdida de nutrientes

Con el tiempo, las frutas y verduras vencidas experimentan una pérdida gradual de nutrientes. Consumirlas después de su fecha de vencimiento podría significar una disminución en la calidad nutricional. Para obtener el máximo beneficio, es crucial elegir productos frescos y respetar las fechas de vencimiento.

Te puede interesar leer: Comer sin prisa, despacio: estos son los numerosos beneficios de hacerlo

Proliferación de moho y hongos

Las frutas y verduras vencidas son propensas a la proliferación de moho y hongos. Consumir productos afectados puede exponer al cuerpo a micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por algunos tipos de moho, que pueden tener efectos negativos en la salud, desde problemas gastrointestinales hasta daño hepático.

Aumento del riesgo de infecciones gastrointestinales

El consumo de frutas y verduras contaminadas o en mal estado aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales. Estas infecciones pueden manifestarse con síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y malestar abdominal, afectando la calidad de vida y la función del sistema digestivo.

Degradación de la calidad

Más allá de los riesgos para la salud, las frutas y verduras en mal estado pueden experimentar cambios en su calidad organoléptica. El sabor, la textura y el aroma se ven comprometidos, afectando la experiencia culinaria y disminuyendo el disfrute de estos alimentos esenciales.

Si quieres leer más notas de estilo de vida, ingresa aquí.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar