El labio y paladar hendido es una afección congénita que puede afectar gravemente la calidad de vida de los niños y sus familias.
De acuerdo con información de la Clínica Mayo “el labio leporino y la hendidura del paladar son orificios o hendiduras en el labio superior, en el techo de la boca (paladar) o en ambas partes. El labio leporino y la hendidura del paladar se producen cuando las estructuras faciales de un feto no se cierran por completo”
Sigue a Cromos en WhatsAppMuchas veces tener esta condición deriva de defectos congénitos aislados, pero también se asocian con muchos síndromes o trastornos genéticos hereditarios.
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.
Lee también: ¿Cómo son los síntomas de una trombosis y cómo prevenirla?
Tener un bebé que nació con estos defectos puede resultar angustiante, pero el labio leporino y la hendidura del paladar se pueden corregir. En casi todos los bebés, se puede hacer una serie de cirugías para restaurar el funcionamiento adecuado y obtener una apariencia más normal, con una cantidad mínima de cicatrices.
Una misión por los niños: la fundación en Cartagena que opera labio leporino

Labio leporino: 1 de cada 800 niños nace con esta afección
Latin Smile Foundation surge hace 7 años como resultado de los viajes del doctor Javier Soto a la India para apoyar actividades benéficas de cirugías en niños con labio y paladar hendido. Fue entonces donde surgió la motivación de replicar esta labor en Colombia.
La misión tuvo lugar por primera vez en la ciudad de Bucaramanga, en el año 2018, con aproximadamente 100 niños valorados y operados satisfactoriamente durante tres jornadas.
En esta oportunidad se dará en la ciudad de Cartagena de Indias, del 20 al 25 de octubre de 2023.
El doctor Javier Soto es médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana. Recibió su formación como cirujano plástico y reconstructivo en la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina y como cirujano de mano en el Royal Australasian College of Surgeon.
Te puede interesar leer: ¿Es el Ozempic, la droga de Hollywood, la solución para la obesidad mundial?
La combinación del conocimiento entre los procedimientos reconstructivos y los estéticos le han permitido ofrecerles a sus pacientes: seguridad, experiencia y respaldo
Decidió reunir a un equipo de especialistas internacionales para abordar esta importante causa en Colombia. Estará trabajando en estrecha colaboración con otros especialistas en cirugía plástica, anestesiología y enfermería para garantizar que los niños reciban la atención integral que necesitan.
Latin Smile Foundation tiene la proyección de ampliar su equipo de trabajo y aumentar el alcance con el objetivo de poder tener la capacidad para realizar varias misiones a nivel mundial anualmente.
Recomendado: ¿Me puede dar síndrome de Sjögren? Estos son los síntomas y lo que provoca
Todo el equipo espera que esta misión sea un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de muchos niños en Colombia.
Para obtener más información sobre la misión humanitaria del Dr. Javier Soto en Colombia o para hacer donaciones para apoyar esta causa, se invita a contactar vía WhatsApp (+57 3174292144)
